x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Varios países de Europa suspenden vacunación con AstraZeneca

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
11 de marzo de 2021
bookmark

Son varios los países en Europa que se han sumado a la suspensión de la vacunación con los biológicos de AstraZeneca, luego de que Dinamarca registrará efectos adversos en personas que la habían recibido.

Italia, Noruega y Dinamarca fueron los primeros en suspender la vacunación, pero también lo hicieron Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo. A diferencia de sus vecinas Noruega y Dinamarca, Suecia ha rechazado sin embargo detener de forma temporal el uso de esa vacuna.

“Creemos que no hay base suficiente para suspender la vacunación con AstraZeneca”, dijo hoy en la rueda de prensa de las autoridades sanitarias Veronica Arthurson, de la Agencia Sueca del Medicamento.

Al parecer se trataría de un lote ABV2856 específicamente de la vacuna que ha generado informes sobre problemas de coagulación diagnosticados en varios países europeos. Este lote ha sido recibido por 17 países de la Unión Europea, incluidos España, Polonia, Malta, Francia y Grecia, según la EMA.

Cabe señalar, que Colombia hasta el momento no ha recibido ni una sola vacuna de AstraZeneca, de las 10 millones de dosis que tiene compradas para inocular a 5 millones de personas. El país solo ha recibido vacunas de Pfizer (317.172) y de la china Sinovac (1.698.644).

El 2 de marzo, Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia, afirmó que para esta semana estaba prevista la llegada al país de las primeras dosis de esta farmacéutica, unas 244.800 dosis mediante el mecanismo Covax.

Y enfatizó además, que en el transcurso de los próximos tres meses se podrá alcanzar una distribución de más de dos millones de dosis del laboratorio AstraZeneca en el territorio nacional.

“Graves casos de trombos” en Dinamarca

La Dirección General de Sanidad de Dinamarca (SST) anunció muy temprano este jueves la suspensión temporal durante 14 días de la vacuna de AstraZeneca tras registrar “graves casos de trombos” en personas que la habían recibido.

Uno de los casos está relacionado con una muerte, explicaron en un comunicado las autoridades sanitarias, que resaltan que todavía no se puede concluir que haya una relación directa entre la vacuna y los trombos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha iniciado una investigación al respecto, según la Dirección General de Sanidad danesa, que ha aplicado “un principio de prudencia” y realizará una nueva valoración en la penúltima semana de marzo.

“Estamos en la campaña de vacunación más grande e importante en la historia de Dinamarca, necesitamos todas las vacunas que podamos conseguir. Por eso no es una decisión fácil suspender una. Pero debemos reaccionar con cuidado cuando hay evidencia de posibles efectos graves”, afirmó el director de la SST, Søren Brostrøm.

Italia suspende por el mismo lote

La Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) informó también que suspendió temporalmente la vacunación con un lote de la farmacéutica AstraZeneca por precaución, tras los informes sobre los problemas de coagulación diagnosticados en varios países europeos.

La agencia ha explicado en un comunicado que tras las informaciones sobre problemas de salud detectados en otros países europeos, ha bloqueado la inoculación de las dosis del lote ABV2856.

Además se reserva el derecho a tomar nuevas medidas, cuando sea necesario, también en estrecha coordinación con la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La AIFA destaca que por ahora “no se ha establecido ningún vínculo causal entre la administración de la vacuna y estos eventos” detectados en otros países y que se están realizando los controles necesarios, recabando la documentación clínica pertinente.

Las muestras de este lote serán analizadas por el Instituto Nacional de Salud italiano.

De forma paralela, la Fiscalía de Siracusa (Sicilia, sur) ha abierto hoy una investigación para esclarecer si la muerte de un militar de 43 años, que sufrió un paro cardíaco en las últimas horas, tiene relación con la vacuna de AstraZeneca que recientemente había recibido, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

La Fiscalía de Catania (Sicilia, sur) también ha abierto otro expediente, de momento sin sospechosos, sobre la muerte de otro policía de unos 50 años, que murió hace 12 días tras recibir la vacuna de la misma farmacéutica.

La EMA ha asegurado hoy a Efe en Holanda que está estudiando en este momento los informes sobre los problemas de coagulación diagnosticados en varios países europeos coincidiendo con la recepción de una vacuna de AstraZeneca y que podría emitir “hoy o mañana” un consejo al respecto sobre el uso del fármaco en la Unión Europea (UE).

Italia ha inoculado por el momento 6.005.183 vacunas de las distintas farmacéuticas que suministran al país y 1.803.693 personas están inmunizadas tras recibir las dos dosis necesarias.

Noruega lo hace por “precaución”

La Dirección General de Sanidad danesa había comunicado horas antes la suspensión por 14 días de la vacuna aplicando un principio de “precaución”, al haberse producido también un muerto, aunque todavía no se ha podido demostrar una relación directa.

“Vamos a esperar a ver si hay alguna conexión entre la vacuna y esos casos de trombos”, dijo hoy en rueda de prensa el director de infecciones del Instituto de Salud Pública (FHI) noruego, Geir Bukholm.

Noruega, que forma parte del Espacio Económico Europeo pero no de la Unión Europea, no ha registrado casos de trombos en personas que han recibido esa medicación, pero ha decidido paralizar su uso hasta que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) estudie los informes sobre problemas de coagulación diagnosticados en varios países.

La EMA había asegurado ayer en un análisis preliminar que no creía que hubiera un problema específico con un lote de AstraZeneca retirado el domingo por Austria como medida de precaución, tras la muerte de una persona diagnosticada con trombosis múltiple y la enfermedad de otra coincidiendo con su vacunación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD