El juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, revocó la suspensión de Telegram después de que la aplicación de mensajería haya cumplido con las órdenes que el máximo órgano judicial brasileño le había impuesto.
La suspensión se levantó cuando Telegram eliminó un mensaje enviado por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en su canal dentro de la aplicación, que contenía enlaces a una investigación de la Policía Federal brasileña sobre el supuesto ataque de un ‘hacker’ a los sistemas del Tribunal Superior Electoral (TSE), según informó ‘O Globo’.
En el lugar de la publicación ahora aparece una notificación que explica que no se puede visualizar, porque “viola las leyes locales”, según ‘Folha de Sao Paulo’
Por su parte, Telegram designó a un representante legal en Brasil para responder solicitudes urgentes de la Corte después de asegurar que “un problema interno” les llevó a no responder a las peticiones judiciales, por lo que la plataforma se disculpó.
Además, el creador de la aplicación, Pavel Durov, explicó al máximo órgano judicial de Brasil que han implementado “varias medidas” para “minimizar la publicación de mensajes falsos”, así como una herramienta para “restringir la capacidad de los usuarios involucrados en la difusión de desinformación para crear nuevos perfiles o publicar en canales existentes”, según ‘O Globo’.
El cierre de la aplicación de mensajería ha encendido el debate en Brasil por suponer un “ataque a la libertad” de los brasileños, según ha sostenido el propio presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que se mostró el pasado viernes “triste” por la decisión del Tribunal Supremo de suspender Telegram en el país.