Tras el resultado de la licitación abierta por el Ministerio de Relaciones Exteriores para elegir al operador de pasaportes, en la que fue escogida la compañía Thomas Greg & Sons, han surgido dudas sobre si habrá un cambio en los trámites para la obtención de este documento.
Al respecto, la Cancillería aclaró que la compañía encargada de elaborar los pasaportes no generará ningún cambio en los procedimientos para obtenerlos, ni modificarán su diseño actual.
Lea también: Grupo antioqueño Cadena no pudo quedarse con el negocio de los pasaportes
Es decir, la continuidad de Thomas Greg & and Sons como empresa encargada de este contrato mantendrá los pasaportes tal como se expiden desde 2015, cuando se les integró un chip que les permite ser leídos en los aeropuertos del mundo.
Actualmente, el trámite para obtener el pasaporte requiere ingresar a la página de la Cancillería y completar un formulario de registro, así como elegir la oficina correspondiente al departamento de residencia donde se reclamará el documento.
Posterior a eso, se da la opción de pedir la cita web para la expedición. No se requiere llevar fotografías a la oficina asignada, estas se toman en el lugar. Los documentos necesarios son la cédula de ciudadanía y el pasaporte anterior, en caso de tenerlo.
El costo actual del pasaporte es de entre 163.000 pesos (para el pasaporte de lectura mecánica) y 253.000 pesos (para el pasaporte electrónico).