x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reino Unido continuará exigiendo visa a colombianos

Su embajador en Colombia, Lindsay Croisdale-Appleby, dice que seguirá “muy de cerca” el proceso Schengen.

09 de junio de 2015
bookmark

Si bien los colombianos están a meses de poder ingresar a los países que conforman el espacio Schengen sin necesidad de visa, quienes viajen a Europa y deseen pasar por Reino Unido tendrán que solicitar el documento.

“No tenemos planes específicos de cambiar nuestro sistema de visas”, aseguró a EL COLOMBIANO el embajador británico en Colombia, Lindsay Croisdale-Appleby, en una conversación en la que también habló de Derechos Humanos, el proceso de paz, infraestructura, tecnología y comercio.

Y es que, según el Embajador, la presencia de Reino Unido en Colombia puede apreciarse hoy desde frentes diversos, lo que lo enorgullece y, al mismo tiempo, lo reta a dos años y cinco meses de haber llegado a Bogotá.

La UE está a meses de eliminar el requisito de visado para los colombianos. ¿El Reino Unido piensa hacer algo similar?

“Hacemos regularmente revisiones sobre nuestro sistema de visas. No tenemos planes específicos de cambiar nuestro sistema pero, obviamente, estamos viendo con mucho interés lo que pasará con los cambios del visado Schengen”.

¿Cómo analizan en Reino Unido el proceso de paz en Colombia?

“Hemos apoyado políticamente el proceso de paz colombiano. El primer ministro David Cameron ha expresado en reiteradas ocasiones que lo ve como un proceso serio, importante y que puede traer beneficios no solamente para el país, sino para la estabilidad de toda la región.

¿Qué hacen hoy para facilitar un eventual posconflicto?

“A nivel más técnico hemos dado asesorías, al tener la experiencia de distintos conflictos que hemos enfrentado tanto en Irlanda del Norte como en Irak y Afganistán. Hemos compartido estas experiencias siempre con el conocimiento de que la situación colombiana es única y tiene sus complejidades”.

¿Y frente al tema de Derechos Humanos?

“Apoyamos un proyecto para fortalecer la atención a las víctimas y el contacto con los afectados por el conflicto armado. Asimismo, trabajamos en visibilizar la violencia sexual contra las mujeres y abordamos formas de solucionar estas problemáticas. Nosotros tenemos mucha experiencia en esos temas, después de muchos éxitos y fracasos. Otro asunto que nos interesa abordar es cómo enfrentar el contrabando de licor, algo en lo que estamos muy comprometidos. Estamos buscando definir estrategias severas para combatirlo”.

¿Qué ha logrado su despacho en materia de infraestructura en Colombia?

“Hemos traído varias empresas británicas que han dado asesoría o colaborado en proyectos tanto con gobernaciones como con el gobierno nacional. Hemos trabajado, también, con la Agencia Nacional de Infraestructura en torno a las autopistas 4G, no tanto para construir las carreteras, porque ustedes tienen empresas constructoras excepcionales, sino para traer aseguradoras, financiamiento, experiencia en terrenos difíciles en otras partes del mundo, tecnologías novedosas”.

¿Cuál es el aspecto que más interesa al Reino Unido de Medellín?

“Tal como el mundo entero, estamos muy interesados en la capital antioqueña por el ejemplo. Medellín ha mostrado cómo se puede salir de forma notable de una situación terrible de violencia. La ciudad tenía unas cifras que alertaban a cualquiera en el mundo. Por este motivo, adquirió un significado especial al ser conocido como un lugar que ha salido adelante, que no se rindió ante estas problemáticas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD