x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién era Luz Andrea Jiménez, la colombiana que murió tras desplome en discoteca Jet Set en República Dominicana?

Luz Andrea Jiménez era de Pitalito, Huila. Tenía 42 años y había viajado al país boricua en busca de mejores oportunidades, pero el desplome del techo de la discoteca Jet Set terminó con sus sueños.

  • Luz Andrea Jiménez se dedicaba a trabajos relacionados con la estética, masajes y belleza. FOTO: Xinhua y redes sociales
    Luz Andrea Jiménez se dedicaba a trabajos relacionados con la estética, masajes y belleza. FOTO: Xinhua y redes sociales
11 de abril de 2025
bookmark

Luz Andrea Jiménez Castiblanco viajó a República Dominicana en busca de una vida mejor. Allí trabajaba en el área de la estética, masajes y belleza y soñaba con establecerse definitivamente. También trabajaba en el sector inmobiliario con su empresa Properties Castiblanco.

La mujer se había trasladado de Colombia hacia República Dominicana impulsada por unas amigas que le ofrecieron trabajar en un spa. Sin embargo, el desplome del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, acabó con su vida y con los sueños que la llevaron a dejar su natal Pitalito, en el Huila.

Puede leer: ¿Por qué se cayó el techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana? Ingeniero civil explicó

“Mi hermana salió de Pitalito llena de sueños y muchas ilusiones en busca de una mejor vida, pero, infortunadamente, hoy no la tenemos con nosotros. Su cuerpo quedó bajo los escombros de la discoteca de República Dominicana”, relató Gonzalo Jiménez Castiblanco, su hermano, en diálogo con El Tiempo.

“Me acuerdo que una vez me contaron que ella dijo que a Colombia no volvía y vea, se cumplió la profecía... las palabras tienen poder. Es doloroso”, añadió Gonzalo.

La tragedia ocurrió en la noche del lunes. A medida que avanzan los días, las autoridades confirman que la cifra de fallecidos ya roza los 300, entre ellos el reconocido merenguero Rubby Pérez. Rescatistas hallaron el cuerpo de Luz Andrea entre los escombros del lugar, confirmando la noticia que su familia temía desde hacía horas.

Luz Andrea era muy bonita, una mujer admirable, sencilla, luchadora, valiente y de buen corazón”, dijo su hermano. La describió como parte de una gran familia de quince hermanos —diez mujeres y cinco hombres— criados en la vereda Rincón de Contador, en Pitalito. Sus padres, ya fallecidos, los sacaron adelante con esfuerzo, trabajando en la agricultura y en cultivos de café.

En 2020 decidió mudarse a República Dominicana junto a unas amigas. “Allá estaba contenta, decía que se amañaba, su idea era radicarse definitivamente en ese país para seguir trabajando en estética”, contó Gonzalo a El Tiempo.

Lea más: En fotos | Rostros del dolor en República Dominicana por tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Desde su partida, las comunicaciones con su familia en Colombia eran escasas. “Su muerte nos duele mucho. A mí me tiene muy triste, he llorado pues, la verdad, desde que se fue a ese país no volvimos a hablar, teníamos poca comunicación”, confesó su hermano.

Él se enteró de lo ocurrido cuando a través de una llamada un hermano le dijo que leyera las noticias y ahí se dio cuenta de que una tragedia en el país donde vivía su hermana, había ocurrido. Tras intentar comunicarse con ella, y horas después de buscar información en internet, una mujer que trabajaba con Luz Andrea lo llamó para informarle que ella había salido con su pareja esa noche a la discoteca y que no había regresado.

“La señora tenía mucho dolor, pero no hemos podido conocer más detalles. Lo único que sabemos es lo que cuentan los medios de comunicación”, agregó Gonzalo.

Él cuenta que a medida que pasaban los días no había información de su hermana, ni entre los fallecidos ni herida, ni sana. Pidió a Dios por su bienestar, para que pudiera salir bien de esa tragedia.

Finalmente, las autoridades confirmaron lo peor. “Ella murió, su cuerpo fue hallado por rescatistas bajo los escombros del techo de esa discoteca, y eso es algo terrible que nos tiene con dolor a todos”, dijo.

La tragedia ocurrió en la noche del lunes. A medida que avanzan los días, las autoridades confirman que la cifra de fallecidos ya roza los 300, entre ellos el reconocido merenguero Rubby Pérez. Rescatistas hallaron el cuerpo de Luz Andrea entre los escombros del lugar, confirmando la noticia que su familia temía desde hacía horas.

“Luz Andrea era muy bonita, una mujer admirable, sencilla, luchadora, valiente y de buen corazón”, dijo su hermano. La describió como parte de una gran familia de quince hermanos —diez mujeres y cinco hombres— criados en la vereda Rincón de Contador, en Pitalito. Sus padres, ya fallecidos, los sacaron adelante con esfuerzo, trabajando en la agricultura y en cultivos de café.

Para saber más: Familiares, artistas y amigos rinden homenaje a Rubby Pérez en República Dominicana

En 2020 decidió mudarse a República Dominicana junto a unas amigas. “Allá estaba contenta, decía que se amañaba, su idea era radicarse definitivamente en ese país para seguir trabajando en estética”, contó Gonzalo a El Tiempo.

Desde su partida, las comunicaciones con su familia en Colombia eran escasas. “Su muerte nos duele mucho. A mí me tiene muy triste, he llorado pues, la verdad, desde que se fue a ese país no volvimos a hablar, teníamos poca comunicación”, confesó su hermano.

Él se enteró de lo ocurrido cuando a través de una llamada un hermano le dijo que leyera las noticias y ahí se dio cuenta de que una tragedia en el país donde vivía su hermana, había ocurrido. Tras intentar comunicarse con ella, y horas después de buscar información en internet, una mujer que trabajaba con Luz Andrea lo llamó para informarle que ella había salido con su pareja esa noche a la discoteca y que no había regresado.

La señora tenía mucho dolor, pero no hemos podido conocer más detalles. Lo único que sabemos es lo que cuentan los medios de comunicación”, agregó Gonzalo.

Él cuenta que a medida que pasaban los días no había información de su hermana, ni entre los fallecidos ni herida, ni sana. Pidió a Dios por su bienestar, para que pudiera salir bien de esa tragedia.

Finalmente, las autoridades confirmaron lo peor. “Ella murió, su cuerpo fue hallado por rescatistas bajo los escombros del techo de esa discoteca, y eso es algo terrible que nos tiene con dolor a todos”, dijo.

La noticia de la muerte de Luz Andrea Jiménez, colombiana fallecida en Republica Dominicana

Desde República Dominicana, la periodista Carito Brito —amiga de Luz Andrea— ha sido un apoyo clave para la familia. “Carito es como un ángel de Dios, ella nos ha dado con cariño su mano de ayuda en ese país. A diario hablamos vía celular, pero nos cuenta que lo sucedido es una tragedia dolorosa que enluta a todo ese país”, relató Gonzalo.

Ella fue el puente para informar la muerte de Luz Adriana a todo el país, junto a la canciller Laura Sarabia. “Con profundo dolor, lamento informarles que hace una hora logré encontrar e identificar al cuerpo sin vida de Luz Andrea, mi compatriota desaparecida en la tragedia del jet set Dios la tenga en su santa gloria, Vuela alto Luz”, dijo en ese momento.

Gracias a aportes de amigos y periodistas, Gonzalo viaja este viernes desde Pitalito a Bogotá para agilizar la obtención de un pasaporte. “El consulado de Colombia en República Dominicana me está ayudando, ha tenido comunicación conmigo y la idea es obtener un pasaporte de emergencia para viajar cuanto antes a ese país”, explicó.

La familia ahora pide ayuda económica al Gobierno Nacional y a colombianos de buen corazón para repatriar el cuerpo. “Queremos que mi hermana sea sepultada en Pitalito, su tierra natal. Aquí viven su familia y todos sus amigos, y lo ideal es traerla para que descanse en paz”, concluyó.

Ella fue el puente para informar la muerte de Luz Adriana a todo el país, junto a la canciller Laura Sarabia. “Con profundo dolor, lamento informarles que hace una hora logré encontrar e identificar al cuerpo sin vida de Luz Andrea, mi compatriota desaparecida en la tragedia del jet set Dios la tenga en su santa gloria, Vuela alto Luz”, dijo en ese momento.

Gracias a aportes de amigos y periodistas, Gonzalo viaja este viernes desde Pitalito a Bogotá para agilizar la obtención de un pasaporte. “El consulado de Colombia en República Dominicana me está ayudando, ha tenido comunicación conmigo y la idea es obtener un pasaporte de emergencia para viajar cuanto antes a ese país”, explicó.

Para saber más: Familiares, artistas y amigos rinden homenaje a Rubby Pérez en República Dominicana

La familia ahora pide ayuda económica al Gobierno Nacional y a colombianos de buen corazón para repatriar el cuerpo. “Queremos que mi hermana sea sepultada en Pitalito, su tierra natal. Aquí viven su familia y todos sus amigos, y lo ideal es traerla para que descanse en paz”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD