x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Enfermero personal del papa Francisco asegura que: “No sufrió, todo sucedió rápidamente”

El sumo pontífice empezó a sentir los síntomas del derrame cerebral que posteriormente acabó con su vida. Antes de morir, no estaba seguro de poder cumplir con sus obligaciones del día. Sin embargo, sus allegados aseguran que se fue en paz.

  • El papa Francisco, acompañado por su enfermero personal, Massimiliano Strappetti. Foto: GETTY
    El papa Francisco, acompañado por su enfermero personal, Massimiliano Strappetti. Foto: GETTY
  • El sumo pontífice falleció el 21 de abril. Foto: Colprensa.
    El sumo pontífice falleció el 21 de abril. Foto: Colprensa.
hace 5 horas
bookmark

“Gracias por haberme vuelto a llevar a la Plaza”, esas fueron las últimas palabras del Papa Francisco, que le dijo a Massimiliano Strappetti, su enfermero personal, según reveló Vatican News. El agradecimiento por parte del sumo pontífice llegó luego de dar su última bendición en San Pedro.

Lea más: Agéndese: el funeral del papa Francisco será transmitido por internet; estos son los detalles

Se trata de la tradicional bendición “urbi et orbi”. Aquella mañana del Domingo de Resurrección, Francisco le preguntó a Strappetti: “¿Crees que podré hacerlo?”. Su enfermero, y cómplice, porque lo acompañó todos los días de sus últimos meses, lo tranquilizó, asegurándole que sí podría.

Así fue como lo convenció de subirse al papamóvil en pleno Domingo de Pascua, dar una vuelta por la plaza de San Pedro durante 15 minutos y subir al balcón de la basílica del lugar, donde finalmente bendijo a los fieles que lo acompañaban.

Volvió a subir a su habitación, cenó y descansó. Al día siguiente le dio los buenos días a su enfermero. Luego falleció.

El sumo pontífice falleció el 21 de abril. <b>Foto: </b>Colprensa.
El sumo pontífice falleció el 21 de abril. Foto: Colprensa.

No sufrió, todo sucedió rápidamente”, dice el relato oficial publicado en Vatican News, el canal de noticias de la Santa Sede, donde también añaden: “fue una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto”.

Aquel relato es construido en gran parte por Strappetti. Este enfermero se transformó en la persona de mayor confianza de Jorge Bergoglio, puesto que fue él quien, durante las más graves crisis respiratorias del Papa y conociendo a fondo la voluntad de Francisco, alentó a los médicos a no darse por vencidos.

Además, cuando lo acompañaba a dar la bendición en la basílica, era el encargado de calcular los tiempos con precisión para que pudieran tomar a tiempo el ascensor que conduce a la loggia, el icónico balcón central desde donde los pontífices se asoman al mundo.

La plataforma oficial de noticias del Vaticano cerró la narración de la muerte de Francisco con este testimonio: “fue una muerte que ocurrió el día después de Pascua, el día después de haber bendecido la ciudad y el mundo, el día después de haber vuelto a abrazar, después de mucho tiempo, al pueblo. Aquel a quien, desde los primeros momentos de su elección, el 13 de marzo de 2013, le había prometido un viaje juntos”.

Para saber más: El último adiós al papa Francisco: cerca de 20.000 fieles acudieron a la capilla ardiente en el Vaticano este miércoles

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD