x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Líderes en la mira de la justicia de sus naciones

En las últimas semanas algunos expresidentes fueron llamados por la Fiscalía de los países que presidieron.

  • Cristina Fernández - Lula da Silva - Rafael Correa - Elías Antonio Saca - Ricardo Martinelli - Pedro Pablo Kuczynski
    Cristina Fernández - Lula da Silva - Rafael Correa - Elías Antonio Saca - Ricardo Martinelli - Pedro Pablo Kuczynski
11 de agosto de 2018
bookmark

Con el escándalo de Odebrecht en los diferentes países de Latinoamérica como Brasil, Chile y Perú, se conocieron brotes de corrupción que alcanzaron a los mandos más altos del gobierno: sus presidentes.

A esto se le suman investigaciones por presuntas irregularidades en las administraciones o, incluso, secuestros, como el caso que involucra al expresidente de Ecuador, Rafael Correa. Estos asuntos hacen que exlíderes de más de seis países del continente estén en líos con la justicia.

El más reciente fue el del exmandatario de El Salvador, Elías Antonio Saca, quien el pasado jueves confesó el desvío y lavado de más de 300 millones de dólares del presupuesto estatal. De ese dinero, 50 millones habrían quedado en manos suyas o de sus familiares. Países como Panamá y Perú, también están entre ojos de las entidades vigilantes.

En Panamá, por ejemplo, Ricardo Martinelli, Juan Carlos Varela y Martín Torrijos están salpicados por escándalos de corrupción; en Perú, Pedro Pablo Kuczynski, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y su exprimera dama Nadine Heredi, Alan García y Alberto Fujimori han tenido que responder a investigaciones y han pagado condenas por este delito.

Al respecto, Cárlos Arévalo, profesor de derecho internacional de la Universidad de la Sabana explica que estos casos “demuestran la fragilidad en la capacidad de gobernanza en nuestros países, una gobernanza torneada por la corrupción”, sin embargo, resalta que en medio de estos escándalos hay un punto positivo, y es que se están judicializando estos hechos y la ley está llegando a altas esferas.

Estos casos permean tanto a la izquierda como la derecha del continente. En Perú, Kuczynski representante de la derecha, al igual que Martinelli en Panamá, fueron comprometidos con actuaciones dudosas relacionadas con corrupción, pero también están involucrados exmandatarios de izquierda como Rafael Correa, Lula da Silva o Cristina Fernández de Kirchner.

Mayor control político

El politólogo internacionalista de la Universidad del Rosario, Enrique Serrano, argumenta que esté fenómeno también puede tener una explicación en el actual cambio tecnológico, debido a que el incremento de la vigilancia en la contratación pública y el desarrollo de instrumentos para este fin inciden en el monitoreo de los gobierno. “Se puede decir que esto tiene relación con la sofisticación de los elementos que permiten hacer control político”, comenta.

Como este tipo de escándalos están ligados a la modernización de la vigilancia a los funcionarios públicos, agrega que pueden aparecer más casos similares: “Esto será una especie de carrera implacable por vigilar a los gobernantes, sobre todo en la contratación de infraestructura”. Y es que el común denominador de América Latina es la constructora brasileña Odebrecht.

Colombia no se queda atrás

Además del llamado a indagatoria de la Corte Suprema de Justicia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno y fraude procesal, ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE) compulsó copias a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que investigue al exmandatario Juan Manuel Santos por la presunta financiación que recibió de Odebrecht para su campaña en 2010.

En estos casos, será la justicia de cada país la que determine si este grupo de expresidentes son o no culpables de estas presuntas irregularidades durante sus administraciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD