x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otro lapsus de Biden: confundió al presidente de Egipto con el de México mientras se defendía de críticas a su mala memoria

El presidente de EE. UU., de 81 años, volvió a cometer un error cuando se defendía por las equivocaciones de la última semana con los nombres de varios mandatarios. “Mi memoria es buena”, dijo enojado tras un informe que lo describe como “anciano” con “mala memoria”.

  • Joe Biden tiene 81 años y su posible rival en las elecciones de noviembre, Donald Trump, tiene 77. FOTO: Getty
    Joe Biden tiene 81 años y su posible rival en las elecciones de noviembre, Donald Trump, tiene 77. FOTO: Getty
09 de febrero de 2024
bookmark

El presidente estadounidense Joe Biden, visiblemente enfadado, se defendió este jueves de un informe demoledor que le exonera en una investigación sobre documentos confidenciales, pero le describe como “un anciano” con “mala memoria”.

“Soy bien intencionado, soy un hombre anciano y sé lo que estoy haciendo. Soy presidente y pondré a este país nuevamente en pie”, afirmó en un discurso a la nación.

“Mi memoria es buena”, afirmó, muy molesto de que el informe mencione que olvidó el día del fallecimiento de su hijo Beau. “¿Cómo diablos se atreve?”, protestó.

Pero en el discurso volvió a cometer un desliz, el tercero en pocos días. Esta vez llamó presidente de México al mandatario egipcio Abdel Fatah al Sisi.

“Soy de la opinión, como ustedes saben, de que el comportamiento en la respuesta en Gaza, en la Ciudad de Gaza, ha sido exagerado. Creo que, como saben, inicialmente el presidente de México, Sisi, no quería abrir la puerta para permitir la entrada de material humanitario. Hablé con él”, fue el nuevo error que cometió Biden, paradójicamente, cuando se estaba defendiendo de sus más recientes errores.

Esta es la tercera vez en la semana que Biden, de 81 años, confunde nombres de políticos en eventos públicos. El pasado miércoles contó en un mitin que tuvo una conversación en 2021 con el excanciller alemán Helmut Kohl, fallecido en 2017. El domingo, por su parte, en Las Vegas, confundió al presidente francés Emmanuel Macron con el expresidente de ese mismo país, Francois Mitterrand, quien murió en 1996.

En ese episodio, ampliamente comentado, Biden comenzó a hablar sobre una reunión del G7 en 2020. El presidente estadounidense no solo confundió el nombre de su homólogo francés, también se equivocó en el nombre del país que dirige.

“Fue en el sur de Inglaterra. Y me senté y dije: ‘Estados Unidos ha vuelto’, y Mitterrand de Alemania, quiero decir de Francia, me miró y dijo, dijo, ‘¿Sabes qué? ¿Por qué? ¿Por cuánto tiempo volverás?”, señaló.

Su mala memoria desvió la absolución en investigación

Los comentarios sobre su edad y memoria frustraron una muy buena noticia: el fiscal especial Robert Hur descartó cargos penales contra él por retención de documentos clasificados.

Esto le quita un peso de encima frente a su predecesor, el republicano Donald Trump, con el que posiblemente disputará las presidenciales de noviembre.

Lea aquí: Petro, ¿líder mundial? Estados Unidos lo pone a prueba por tema Venezuela

El fiscal especial Hur estima que el actual presidente tiene la memoria tan mermada que ni siquiera recuerda en qué fecha fue vicepresidente o cuándo murió su hijo Beau, fallecido de cáncer en 2015.

Una portavoz de Trump, Karoline Leavitt, reaccionó con un mensaje en la red social X (antes Twitter): “¿¡¿Cómo se supone que debemos confiar en su capacidad para liderar nuestro país si su memoria tiene ‘limitaciones significativas’?!?”.

Los republicanos calificaron el documento de “profundamente preocupante”.

Un hombre demasiado incapaz de rendir cuentas por la mala gestión de información clasificada ciertamente no es apto para el Despacho Oval”, estimó el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.

Hur fue designado en enero de 2023 por el secretario de Justicia, Merrick Garland, después de que se encontraran documentos secretos en una casa de Biden en Wilmington (Delaware, noreste), y en una antigua oficina. Datan de cuando era vicepresidente (2009-2017) de Barack Obama.

El informe de 388 páginas afirma que Biden ha “retenido y divulgado intencionalmente materiales clasificados” después de dejar la vicepresidencia, mucho antes de derrotar a Trump en 2020.

Siga leyendo: EE. UU. reactivará sanciones económicas a Venezuela por inhabilitar a la opositora María Corina Machado

Hur, previamente designado por Trump como fiscal principal del estado de Maryland, explica que agentes del FBI recuperaron documentos sobre asuntos militares y política exterior en Afganistán, entre otros asuntos.

“Concluimos que las pruebas no son suficientes para condenarlo y excluimos recomendar procesar a Biden por haber retenido los documentos clasificados de Afganistán”, afirmó.

Descarta asimismo que un jurado quiera condenar a Biden.

A los investigadores les pareció un “anciano comprensivo, bien intencionado y con mala memoria”, recalca, y considera “difícil convencer a un jurado de que debería condenarlo” cuando tiene más de 80 años.

Diferencia con Trump

Hur aprecia diferencias en los escándalos de documentos secretos de Biden y Trump, quien se enfrenta a un juicio penal por presuntamente haberse llevado muchos documentos confidenciales cuando abandonó la Casa Blanca y haberse negado a cooperar con los investigadores.

Según la acusación, Trump “no sólo se negó a devolver los documentos durante muchos meses, sino que también obstruyó la justicia contratando a otros para destruir pruebas y luego mentir al respecto”.

Puede leer: Joe Biden condonará casi 5.000 millones de dólares en préstamos estudiantiles

“Por el contrario, Biden entregó documentos clasificados a los Archivos Nacionales y al Departamento de Justicia, aceptó las búsquedas de múltiples lugares, incluidas sus casas, se presentó a una entrevista voluntaria y cooperó de otras maneras con la investigación”, detalla.

Trump, de 77 años, se declaró no culpable en junio de múltiples cargos por retención ilegal de información de defensa nacional, conspiración para obstruir la justicia y declaraciones falsas.

El fiscal especial Jack Smith le acusa de haber puesto en peligro la seguridad nacional al retener información nuclear y de defensa ultrasecreta después de abandonar la Casa Blanca. Está previsto que sea juzgado en mayo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD