viernes
8 y 2
8 y 2
Dieciocho colombianos que estaban secuestrados en el estado de Sonora, en México, fueron liberados este lunes junto a otras 100 personas que también estaban retenidas, al parecer, por una organización al servicio de la mafia de ese país.
El presidente Gustavo Petro y el cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, agradecieron al Gobierno mexicano la operación que permitió la liberación de los connacionales, el segundo grupo de colombiano que es liberado en los últimos días.
“Con la colaboración del gobierno mexicano logramos liberar 18 colombianos secuestrados por grupos de la mafia en Sonora, México. El éxodo, como decía el Papa Francisco, conlleva las nuevas esclavitudes”, fue el mensaje del presidente Gustavo Petro a través de Twitter.
El cónsul de Colombia en México, por su parte, agradeció el trabajo articulado de instituciones de ambos países para poner en libertad a los colombianos.
“Agradezco a Fiscalía de Sonora, Guardia Nacional, Policía, Ejército mexicano, quienes junto con la coordinación del Consulado de Colombia en México y la agregaduría de la Policía de Colombia en México, se logró el rescate de más de 100 personas, entre ellas 18 colombianos secuestrados”, escribió el cónsul Hernández en su cuenta de Twitter.
Le puede interesar: Centros Regionales de Procesamiento: así podrá migrar legalmente a EE. UU.
El diplomático también indicó que en los próximos días visitará Sonora “para seguir fortaleciendo nuestros lazos de cooperación en la lucha contra el crimen organizado y así salvaguardar la vida y los derechos de nuestros connacionales”.
Las personas estaban confinadas en una vivienda de la colonia El Mezquite, donde las autoridades también capturaron a cinco hombres, dos de ellos hondureños, “probables responsables de los delitos en agravio de los migrantes”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Además de colombianos, el grupo estaba conformado por ciudadanos de El Salvador, Honduras, República Dominicana, Cuba, Ecuador, Perú, Brasil, Estados Unidos, India, Nepal, Bangladesh y Afganistán.
La Cancillería había informado días antes, todo el proceso que estaban adelantando con el gobierno de México para atender la situación.
Lea aquí: ¿Por qué Migración Colombia suspendió temporalmente vuelos de migrantes de Estados Unidos?
Este caso de secuestro se suma a otro reportado la semana pasada cuando un colombiano radicado en Estados Unidos reportó el secuestro de diez integrantes de su familia en el mismo estado mexicano de Sonora.
La denuncia la recogió la organización 1800migrante.com el pasado 2 de mayo cuando emitió una alerta de secuestro que fue informada por Christian Cortés, hijo de uno de los retenidos que hacía su tránsito migratorio rumbo a Estados Unidos. El hombre contó que sus familiares habían sido secuestrados en la carretera que conduce a San Luis Río Colorado- Sonora.
“Los bajaron (de un bus) después de un retén militar antes de entrar a San Luis Río Colorado”, indicó Christian Cortés, hijo de uno de los secuestrados, a la organización.
“Mi papá y el resto de mi familia, 10 en total, nos dijeron que el bus venía lleno de extranjeros”, añadió el colombiano de 1800migrante.
Agregó, además, que “la persona que estaba ayudando” a su familia a cruzar la frontera a Estados Unidos y los esperaba en la terminal de la ciudad explicó que “la mafia los había bajado antes de la entrada a San Luis y se habían quedado con ellos”, a su llegada a la terminal, el conductor del bus solo se limitó a dar esa información mientras que solo dos personas bajaron del vehículo.
Siga leyendo: Liberaron a los 10 colombianos secuestrados en México
Cortés, quien iba recibir a sus familiares en Estados Unidos, explicó a 1800migrante, que los diez integrantes de su grupo familiar habían migrado de Bogotá a EE. UU., tras ser víctimas de actos criminales y amenazas contra su integridad “de un grupo delincuencial que se hace llamar ‘El tren de Aragua’”.
Las edades de los ciudadanos que estaban retenidos variaba entre los 18 y 55 años. El pasado viernes 5 de mayo las autoridades diplomáticas confirmaron su rescate.