x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brexit polariza a Reino Unido en conteo inédito para elecciones

Boris Johnson medirá la fuerza de su propuesta de retiro de la Unión Europea en las urnas.

  • Las elecciones para los 650 escaños del Parlamento se celebrarán el 12 de diciembre. La contienda se centrará entre el partido laboral y los conservadores. FOTO efe
    Las elecciones para los 650 escaños del Parlamento se celebrarán el 12 de diciembre. La contienda se centrará entre el partido laboral y los conservadores. FOTO efe
07 de noviembre de 2019
bookmark

El Brexit (salida de la Unión Europea) es el objetivo de la campaña electoral que inició en firme en el Reino Unido, luego de que el primer ministro, Boris Johnson, decidiera disolver las cámaras parlamentarias y convocar a elecciones para el próximo 12 de diciembre.

Aunque se trata de una meta que dependiendo del ganador tendría futuros diferentes, pues para los conservadores que son liderados por el actual primer ministro, la idea es clara: sacar el “brexit” adelante. Los integrantes del partido laborista, por su parte, buscarían negociar un nuevo acuerdo con Bruselas, que mantenga el Reino Unido ligado,en una especia de acuerdo aduanero, con la Unión Europea.

Cinco semanas de campaña

Aunque los partidos llevan ya bastante tiempo en precampaña, con lo ocurrido ayer se dio inicio, de manera oficial, a la contienda que buscará ganarse al electorado antes del 12 de diciembre.

“Vengan con nosotros, logren el Brexit y lleven a este país hacia adelante o la alternativa el próximo año será pasar todo 2020 en un espectáculo de terror con aún más titubeo y retrasos”, afirmó el primer ministro en lo que fue su primer discurso tras disolver el Parlamento.

“En el primer día del nuevo Parlamento en diciembre, empezaremos la aprobación de nuestro acuerdo para llevar a cabo el Brexit en enero”, prometió Johnson.

Los sondeos sitúan a los conservadores en cabeza, con una decena de puntos de ventaja, pero los especialistas advierten de su falta de fiabilidad en el pasado y de la incertidumbre sobre el resultado que estará marcado por las divisiones a cerca de la salida de la Unión Europea.

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, consideró que estas elecciones representan una “oportunidad única” para la transformación del país y afirmó que tenemos que trabajar muy duro para ganarnos la confianza ciudadana, pues muchas personas de este país se han desencantado de la política, han perdido la fe en que los políticos pueden cambiar lo que afecta a nuestras vidas”.

Liberales, la clave

Miguel Martínez, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Externado, cree que estas elecciones en el Reino Unido serán las más polarizadas en mucho tiempo.

Para el docente es claro que el botín electoral es el Brexit, ya que a los conservadores les tocará convencer a los votantes el por qué no lograron un acuerdo respecto a la salida de la Unión Europea, mientras que a los Laboristas les toca persuadir para hacer otro referendo y llegarle a los jóvenes que no votaron y no participaron en el referendo y por eso salió a favor de la salida de la comunidad europea.

“Hay que tener en cuenta que los liberales pueden ser quienes desequilibren la balanza de estas elecciones. Son la clave para poder definir el futuro del Brexit y por eso será vitales al momento de decidir a dónde se irá su apoyo”, añadió el profesor.

650
escaños componen la Cámara de los Comunes en el Reino Unido.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD