x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Posible renuncia de Biden a la reelección aumentó en los mercados de apuestas tras sus confusiones en el debate

Casas de apuestas como Polymarket aseguran que las apuestas por esta tendencia han aumentado en un 105 %, con un porcentaje entre 19 a 39 %. ¿Qué dicen los del Partido Demócrata y expertos?

  • Joe Biden, a sus 81 años, busca la reelección de la presidencia de Estados Unidos contra su conocido contrincante, Donald Trump. Foto: Getty
    Joe Biden, a sus 81 años, busca la reelección de la presidencia de Estados Unidos contra su conocido contrincante, Donald Trump. Foto: Getty
28 de junio de 2024
bookmark

Luego del primer debate cara a cara entre el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump, que se vivió en la noche de este jueves en Atlanta (este), las casas de apuestas han aumentado su actividad al apostar por quién se quedará con la Casa Blanca y será el próximo presidente de Estados Unidos.

Le puede interesar: Biden y Trump chocaron duramente por el aborto, migración y hasta la edad en el primer debate presidencial de EE. UU.

Las impresiones que dejaron este debate recayeron principalmente en Joe Biden, quien pareció perder el hilo de sus pensamientos y de sus palabras en varios puntos, todo esto después de varias apariciones públicas anteriores donde se le veía confundido y que exacerbarían rumores sobre el estado de salud del presidente de 81 años.

Aunque el expresidente Donald Trump hizo afirmaciones que se han demostrado que son falsas, y evitó directamente responder preguntas que le formularon, el foco de este encuentro podría estar en lo que algunos analistas describieron como “pánico” dentro del Partido Demócrata tras la desorientación de Biden, lo que podría indicar un necesario cambio del opcionado de este partido para quedarse con la presidencia.

El mismo Donald Trump declaró la confusión de Biden en la palabra, y de su discurso. “Realmente no sé lo que dijo al final de esa frase. No creo que él sepa lo que dijo tampoco”, respondió Trump al final de uno de sus desvaríos.

No quedó duda de que este debate dejó con malas impresiones a la población estadounidense, y al mundo en general. Incluso, Kate Bedingfield, exdirectora de comunicaciones de Biden, intervino rápidamente en CNN después del debate: “No hay duda de que no fue un buen debate para Joe Biden”.

¿Qué dicen los mercados? Según expertos, los mercados de apuestas se inclinan por otros candidatos demócratas, diferentes a Biden, para que sean el futuro presidente de Estados Unidos.

En los mercados de predicción han aumentado entre un 19 % a un 39 % los porcentajes de la probabilidad de que Biden renuncie y sea sustituido por otro de los representantes del partido, debido a las declaraciones vagas y el bajo rendimiento de Biden en el debate.

La creencia se ha trasladado a mercados de apuestas y mercados de predicción con tecnología de Polygon, como Polymarket, de las probabilidades de abandono de Biden aumentaron , según el medio Bitcoin. Las personas respaldan la salida de Biden de esta carrera presidencial, ya que esta probabilidad aumentó en un 105 % en menos de 12 horas luego del debate.

La mayoría de mercados muestran una tendencia similar, en la que Biden cae y Trump sube. La opción está en que el Partido Demócrata reemplace su ficha presidencial, con ejemplo, personajes como su vicepresidenta, Kamala Harris (quien sería su sucesora natural); el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker; o el gobernador de California, Gavin Newsom. Sin embargo, este último, luego del debate dijo que “nunca daría la espalda a Biden”.

“No estamos en la década de los 60”

Esta crisis que se podría estar intensificando dentro del partido, la han intentado aplacar algunos personajes políticos como el ex asesor de Obama, David Axelrod, quien se ha referido sobre las especulaciones del reemplazo del presidente Biden.

“El punto es que ahora él es el candidato del Partido Demócrata. No estamos en los años 60, ¿de acuerdo? Los votantes eligen al candidato. Él es el candidato, solo él puede decidir si va a continuar”, dijo Axelrod para el medio CNN.

Le puede interesar: Joe Biden concedió histórico indulto a militares de EE. UU. condenados por mantener relaciones homosexuales

Sin embargo, analistas han quedado con una profunda preocupación sobre el futuro del Partido Demócrata.

“Este fue un debate que cambió las reglas del juego en el sentido de que ahora mismo, mientras hablamos, hay un pánico profundo, amplio y muy agresivo en el Partido Demócrata”, señaló el veterano corresponsal nacional de la cadena CNN, John King.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD