x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por segunda ocasión se aplaza audiencia de imputación a Daniel Quintero en caso Aguas Vivas, ¿ahora por qué?

Esta vez el Juzgado concedió reprogramar el trámite por solicitud del abogado de uno de los exsecretarios involucrados en el proceso.

  • El exalcalde Quintero y varios de sus exsecretarios serán imputados como presuntos responsables de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, en el escándalo de Aguas Vivas. FOTO EL COLOMBIANO
    El exalcalde Quintero y varios de sus exsecretarios serán imputados como presuntos responsables de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, en el escándalo de Aguas Vivas. FOTO EL COLOMBIANO
01 de abril de 2025
bookmark

Por segunda ocasión, el Juzgado 31 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Medellín aplazó la audiencia de imputación de cargos en contra del exalcalde Daniel Quintero y varios de sus exfuncionarios por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción, en el escándalo de Aguas Vivas.

Aunque la audiencia fue reprogramada por primera vez el pasado 25 de marzo y había quedado para este martes primero de abril, a las 2:10 p.m., el Juzgado autorizó que se escogiera una nueva fecha luego de que Jhohesiash Ben Emmanuel Goldstein Summers, abogado representante del exsecretario de Gestión y Control Territorial Carlos Mario Montoya Serna así lo solicitara porque dijo tener otras audiencias programadas en el municipio de La Ceja por otro proceso.

En contexto: Daniel Quintero será llevado ante la justicia: ya hay fecha de imputación penal en contra el exalcalde de Medellín por escándalo de Aguas Vivas

De acuerdo con el documento oficial, el representante de Montoya Serna tiene fijadas, desde noviembre de 2024, audiencias para desatar el juicio oral los días 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de abril de 2025 a las 2:00 p.m., dentro de otro proceso en el Juzgado Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de La Ceja, el cual le negó la solicitud de cambiar la hora de la audiencia para cumplir en ambos juzgados.

“Lo anterior se constituye en una causa justificada que impide adelantar la formulación de imputación en este despacho. En mérito de lo expuesto, el Juzgado 31 Penal Municipal, resuelve devolver la carpeta al Centro de Servicios Judiciales a fin de que se proceda con su reprogramación”, es la instrucción que dio la jueza Ammy Candelaria Pérez Jiménez.

Lea también: Sigue creciendo la lista: hoy imputaban a dos exfuncionarios de Quintero, pero pidieron aplazar la audiencia

La maniobra de los abogados defensores parece ser la moda que va a imponerse en este sonado caso, pues constituye uno de los escándalos más grandes de presunta corrupción en medio de las múltiples denuncias que se presentaron durante el gobierno de Quintero. Justamente, el pasado 25 de marzo la primera audiencia de imputación no se realizó porque la defensa del exsecretario General, Fabio Andrés García, aseguró que no podía asistir debido a que la fecha había coincidido con unos grados de una maestría y de paso con otra audiencia que tenía en la Corte Suprema de Justicia.

<b>El exsecretario de Gestión y Control Territorial Carlos Mario Montoya Serna. Foto: Julio César Herrera</b>
El exsecretario de Gestión y Control Territorial Carlos Mario Montoya Serna. Foto: Julio César Herrera

A su vez, días antes, el propio abogado de Quintero, el exmagistrado Luis Antonio Hernández Barbosa, envió un correo electrónico al juzgado diciendo necesitar más tiempo para preparar la defensa técnica de su cliente, porque había acabado de asumir su representación.

Los 10 exfuncionarios de Daniel Quintero implicados en el escándalo de Aguas Vivas

Carlos Mario Montoya es uno de los 10 exfuncionarios de Daniel Quintero implicados en el escándalo de Aguas Vivas. Los demás son Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios; Alethia Carolina Arango Gil, quien ejerció como subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público; Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación de Medellín; Ingrid Vanessa Gonzalez Montoya, exsecretaria de Gestión Humana; Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución; Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Proveedores; y Yina Marcela Pedroza Gómez, exsubsecretaria legal de Movilidad.

De igual forma, en el proceso aparecen vinculados José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas; Juan Diego de Jesús Moreno Barón, representante legal de IDC Inversiones; y otro particular identificado como Juan Manuel Villegas Márquez.

Le puede interesar: A punta de excusas y escasos seguidores, Quintero aplazó su cita con la Fiscalía

Montoya Serna es uno de los exfuncionarios clave en este proceso, pues de acuerdo con lo que se sabe, la Subsecretaría de Catastro, entidad entonces bajo la tutela de la secretaría a su cargo (Gestión y Control Territorial), realizó un nuevo avalúo comercial del terreno de Aguas Vivas, la nuez del asunto, y su valor pasó de $2.711 millones a la exorbitante cifra de $42.719 millones, en un presunto acto de corrupción que es lo que las autoridades tratan de establecer en el proceso penal.

Ha trascendido además que el exsecretario habría rechazado las sugerencias y recomendaciones de los técnicos de la Alcaldía de Medellín sobre la inconveniencia de hacer las movidas con Aguas Vivas.

Por lo demás, Carlos Mario Montoya Serna es conocido como un político que ha tenido una gran cercanía con el exgobernador Luis Pérez y con Quintero durante sus mandatos.

Por otro lado, la reprogramación de la audiencia de este primero de abril llega justo un día después de que se aplazara la audiencia de imputación de otros dos exfuncionarios de Quintero, que estaba prevista para este lunes 31 de marzo: el coronel retirado Juan Carlos Torres Ojeda y William Alberto Gómez.

Torres Ojeda fue secretario de Movilidad durante los últimos seis meses del gobierno Quintero, pero antes se desempeñó en esa dependencia como subsecretario de Seguridad Vial y Control. Antes, entre 2017 y 2020 este fue comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia. Por su parte, William Alberto Gómez Ramírez fue secretario general de Metroplús.

Se espera que sean imputados junto a dos contratistas, Ruben Darío López Giraldo y Santiago Ortega Mateos, como presuntos responsables del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales porque habrían firmado un contrato entre la secretaría de Movilidad y Metroplús el 29 de junio del 2023, justamente el día que entró en vigencia la Ley de Garantías por las elecciones regionales que se celebraron el 29 de octubre de ese mismo año.

Siga leyendo: Procuraduría formula cargos contra tres exsecretarias de Quintero por irregularidades en la Clínica de la 80

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD