La prensa no tiene un respiro en México. En lo que va de 2022 cinco periodistas han sido asesinados, una cifra alta para los 42 días que han pasado de este año, si se tiene en cuenta que en todo 2021 se registraron 10 homicidios contra los comunicadores.
Heber López Vásquez es la más reciente víctima de ese flagelo. López, de 39 años, fue asesinado a balazos el jueves 10 de febrero en el puerto de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, sur de México.
El periodista trabajaba como director del portal Noticias Web, donde recibió cinco impactos de bala, y su muerte fue confirmada por su hermano Irving López Vásquez, quien también se desempeña como comunicador.
Irving López Vásquez dijo que su hermano “se encontraba con su hijo cuando fue asesinado”, al tiempo que exigió justicia por su crimen. De acuerdo con la organización Artículo 19, el comunicador había denunciado agresiones en su contra a esta organización en el año 2019.
De enero del 2015 a diciembre del 2021, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha abierto 288 investigaciones derivadas de quejas relacionadas con violaciones a los derechos de los periodistas. Hasta el momento la Fiscalía de Oaxaca no ha emitido información de los hechos.
México, considerado el país más mortífero para la prensa, vive una violencia inédita este inicio de 2022 por el asesinato de al menos cinco periodistas, dos de ellos en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos.