x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Asamblea General de la ONU apoya un futuro Estado palestino, pero sin Hamás; así fue la votación

Israel y Estados Unidos se manifestaron en contra de esta decisión que fue tomada por una amplia mayoría de los integrantes de las Naciones Unidas.

  • La Asamblea General de la ONU votó a favor de un Estado Palestino pero sin Hamas. FOTO: AFP
    La Asamblea General de la ONU votó a favor de un Estado Palestino pero sin Hamas. FOTO: AFP
hace 1 hora
bookmark

Para gran disgusto de Israel y Estados Unidos, la Asamblea General de la ONU adoptó el viernes por amplia mayoría la “Declaración de Nueva York”, destinada a reimpulsar la solución de dos Estados, israelí y palestino, pero que por primera vez excluye inequívocamente a Hamás.

El texto, presentado por Francia y Arabia Saudita, fue adoptado por 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel y su aliado clave, Estados Unidos) y 12 abstenciones.

Lea también: Video | Barco de flotilla con ayuda para Gaza en el que viajaba Greta Thunberg fue impactado por un dron

Aunque Israel recrimina desde hace casi dos años la incapacidad de la Asamblea —y del Consejo de Seguridad de la ONU— para condenar los ataques sin precedentes de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la guerra en Gaza, la declaración condena claramente a este movimiento islamista palestino y exige que deponga las armas.

Pero el texto, que ya respaldaron en julio 17 países, incluidas varias naciones árabes, va más allá.

“En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamás debe dejar de ejercer su autoridad sobre la Franja de Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente”, señala.

Este voto “expresa la voluntad internacional a favor de los derechos de nuestro pueblo y constituye “un paso importante hacia el fin de la ocupación y la concreción de nuestro Estado independiente en las fronteras de 1967”, celebró el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, en X.

“Juntos, estamos trazando un camino irreversible hacia la paz”, se congratuló por su parte el presidente francés Emmanuel Macron.

Israel y Estados Unidos expresaron su rechazo.La Asamblea General se convirtió en “un circo político desconectado de la realidad”, sostuvo el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein. “Alienta a Hamás a continuar la guerra”, aseguró en X.

Esta declaración es un “regalo para Hamás” y “un nuevo golpe mediático” que “socava los esfuerzos serios para poner fin al conflicto”, apuntó por su parte la diplomática estadounidense Morgan Ortagus.

Votaciones antes de la cumbre de la ONU el 22 de septiembre

La votación del viernes tuvo lugar antes de una cumbre de la ONU copresidida por Riad y París, prevista para el 22 de septiembre en Nueva York, en la que Macron ha prometido reconocer formalmente al Estado palestino.

“Que la Asamblea General finalmente respalde un texto que condena directamente a Hamás es significativo”, señaló Richard Gowan, del International Crisis Group.

Los países que apoyan a los palestinos podrán así “refutar las acusaciones israelíes de que respaldan tácitamente a Hamás”, declaró a la AFP. Esto “ofrece un escudo contra las críticas de Israel”.

Tras la iniciativa de Francia, varios países anunciaron su intención de reconocer un Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que comienza el 22 de septiembre, un proceso visto como un medio de presión adicional sobre Israel para poner fin a la guerra en Gaza.

La “Declaración de Nueva York” también aboga por la “finalización de la guerra en Gaza” y una “solución justa, pacífica y duradera del conflicto israelí-palestino, basada en una implementación genuina de la solución de dos Estados”, una posición habitual de la Asamblea.

Con vistas a un alto el fuego, el texto apoya el despliegue de una “misión internacional temporal de estabilización” en Gaza, para ofrecer “garantías de seguridad a Palestina e Israel”.

Unas tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen al Estado palestino proclamado por los líderes palestinos en el exilio en 1988.

Pero con la guerra que ha devastado la Franja de Gaza, la expansión de la colonización israelí en Cisjordania y las aspiraciones de Israel de anexionar este territorio ocupado, algunos temen que la creación de un Estado palestino sea físicamente imposible.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el jueves: “No habrá un Estado palestino”. Su aliado Estados Unidos ya anunció que el presidente palestino, Mahmud Abás, no obtendría la visa para viajar a Nueva York.

Siga leyendo: Israel dice estar dispuesto a un alto el fuego mientras ataca con “mayor contundencia” a Ciudad de Gaza

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida