Los primeros debates y ponencias de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec), se centraron en una férrea defensa del libre mercado y discusiones para la puesta en marcha de un área de comercio y cooperación.
Esto se vio especialmente en la reunión de líderes empresariales de las 21 economías del bloque, que fue inaugurada por el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski.
“Durante esta cumbre se debe dar un mensaje muy fuerte e inequívoco para que el mundo sepa que el comercio sigue siendo beneficioso y que el libre mercado debe seguir creciendo”, dijo.
“Tenemos una agenda de Apec sobre el crecimiento sostenible y justo, pero los eventos de las últimas semanas han traído otro punto central a la agenda, que es el comercio. Porque el comercio mundial ha dejado de crecer en los últimos años. Y hemos visto los efectos en todas partes”, advirtió Kuczynski.
El mandatario peruano zanjó de inmediato cualquier ambigüedad que pudiera dejar su discurso: “el proteccionismo está resurgiendo, no solo en EE. UU, y debe ser derrotado. Los que tengan tentaciones proteccionistas deberían volver a leer la historia de los años 30. Debemos mandar un mensaje muy claro”.