La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) reveló que las búsquedas de pornografía en Internet relacionadas con ucranianas se dispararon en un 600% desde el inicio de la invasión rusa, por lo que llamó a proteger más a las mujeres y niños refugiados de caer en redes de explotación sexual.
En un informe publicado este lunes sobre trata de personas, la OSCE evaluó la situación de esta moderna forma de esclavitud en los 57 Estados que la integran. Fue por esto que la organización alertó que el gran aumento de la demanda de contenidos sexuales protagonizados por ucranianas las convierte en objetivos de las mafias de trata de personas.
“En los primeros días de la guerra empezamos a vigilar el tráfico en línea y registramos enormes picos en las búsquedas de términos sexuales relacionados con mujeres ucranianas, como porno ucraniano, violación ucraniana o acompañantes ucranianas”, explicó Valiant Richey, representante especial de la OSCE contra la trata de personas.
Un agravante de esta situación es que más del 90% de los refugiados ucranianos en Europa son mujeres y niños, ya que los hombres de edad adulta tienen prohibido abandonar el país debido a la guerra.