x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Las actas no se publicarán”: embajador de Uruguay ante la OEA se despachó contra el régimen de Maduro

El embajador fue enfático al decir que Maduro debe abandonar cuanto antes el poder y aceptar la voluntad del pueblo venezolano.

  • Washington Abdalá le solicitó a Nicolás Maduro que abandone el poder. Foto: captura de video
    Washington Abdalá le solicitó a Nicolás Maduro que abandone el poder. Foto: captura de video
20 de agosto de 2024

Washington Abdalá, embajador de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), sonó en las redes sociales luego de un discurso sobre la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela.

En su intervención, Abdalá aseguró que “algunos leen los Derechos Humanos de una manera diferente” cuando deberían ser los mismos para todos. También, instó al mandatario venezolano a que abandone el poder y acepte la voluntad del pueblo.

¿Qué es lo que usted no entiende, señor Maduro?, ¿qué es lo que usted no entiende? Y lo grave de esto, cuando estamos ante un terrorismo de Estado, es que algunos leen los Derechos Humanos cuando pasan en algunos lados y los leen de otra forma cuando pasan en otros lados”, dijo de manera exaltada el embajador Abdalá.

“Son los mismos Derechos Humanos, es la misma gente que está entregando vidas y sacrificios, ¿o creen que hay 8 millones de venezolanos que salieron a hacer turismo por el mundo?”, agregó.

En una entrevista con La W Radio, el diplomático Abdalá mencionó que las actas de las elecciones en Venezuela “nunca se publicarán”, porque el régimen de Maduro no posee las que quieren tener.

“Lo que hace la dictadura es ganarle tiempo al tiempo para, de alguna forma, seguir elongando su existencia. Lo que tiene que hacer la comunidad internacional es lo que no ha hecho hasta ahora: a un dictador lo único que hay que hacerle es decirle que se vaya, meterle presión internacional de todos los planos posibles”, indicó el embajador al medio de comunicación.

“¿Sabe cuál es mi miedo? Que, si seguimos así dentro de 10, 15 o 20 días, terminará ganando él (Maduro) de vuelta porque es experto en estirar para ganar, es un viejo modelo que han aplicado con relativo éxito”, agregó.

El político uruguayo también habló sobre el modelo de gobierno que hay Venezuela y la violencia que genera este tipo de gobernanza.

“Yo estoy angustiado porque aquí el proceso de violencia está fuera de control y ese es el gran drama: la pelea contra las dictaduras muchas veces tiene saldos terribles en vidas humanas y eso también es lo que hay que cuidar. Desde otro país es muy fácil decir: ‘hay que montar una resistencia ciudadana, una desobediencia civil’, pero la vida vale muy cara”, puntualizó.

Siga leyendo: Fiscal de Venezuela, Tarek William Saab, amenaza a María Corina Machado: dice que la imputará por homicidio

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies