El Ministerio de Salud anunció que está preparando una política pública para habitantes de calle, a través de un decreto que será expedido en el transcurso de este año. Según datos recogidos por el Dane entre 2017 y 2021, en el país hay 34.091 habitantes de calle en 749 municipios.
La reglamentación de esta política pública será clave para el país, pues mira el fenómeno de la habitanza en calle como un problema de salud pública, que se ha agravado con la pandemia.
De acuerdo con Alejandro Cepeda, jefe de la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, esta política pública tendría tres objetivos fundamentales.
Primero, se busca prevenir que los ciudadanos terminen en situación de calle, reforzando lo que las autoridades denominan “factores protectores”, que incluyen la atención en salud de esta población, la mejora de sus ingresos y el cuidado de niños y niñas.
También se busca que los habitantes de calle puedan recuperar derechos que se les habían vulnerado y que “avancen en inclusión social”. Finalmente, la idea del Ministerio de Salud es que haya un trabajo entre varias instituciones del Estado que permitan que la política pública se implemente de forma sostenible.