Gali Dagan es el embajador de Israel en Colombia y en las últimas semanas se ha convertido en una suerte de influencer de X, donde publica cada día videos de la guerra que su país tiene contra Hamás, el grupo terrorista que gobierna a los palestinos en la Franja de Gaza. Dagan se ha puesto como tarea dejar en evidencia lo que llama la propaganda de “Paliwood”, asegura que muchos videos de las víctimas en Gaza son ediciones o montajes casi cinematográficos. Dice en esta entrevista que el objetivo de Israel es borrar toda la infraestructura terrorista y eliminar a los líderes del grupo terrorista.
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha dicho que van a ir hasta el final, que van a acabar con Hamás, y usted también nos lo ha dicho, ¿eso qué significa, que acaban con todos o que los desalojan de un territorio hasta una rendición?
“Primero tenemos que recordar que el 6 de octubre tuvimos el cese de fuego de Hamás. El 7 de octubre Hamás lanzó la guerra contra Israel, entró en nuestros pueblitos y mató a sangre fría familias enteras; asesinó bebés en sus cunas y niños en sus camas; violó a nuestras mujeres y quemó a personas vivas. Secuestró a 240 personas y asesinó a más de 1.200 israelíes.
Ahora tenemos que defendernos y nuestros objetivos en esta guerra son tres, y todos tienen la misma prioridad: liberar a los secuestrados, eliminar la infraestructura terrorista y eliminar el gobierno que manda en Gaza desde 2007. Eliminar a Hamás significa eliminar a sus líderes políticos en la Franja de Gaza y también a la jerarquía más alta de su ala militar; también eliminar su infraestructura terrorista, sus armas, así como su red de más de 600 kilómetros de túneles.
Desde esos túneles lanzaron el ataque contra Israel, desde allí manejan la guerra y salen a lugares civiles como hospitales, colegios, jardines infantiles e instalaciones de las Naciones Unidas, y lanzan esos cohetes y misiles desde el sur hasta el norte de Israel. A la fecha han lanzado más de 11.000 misiles y cohetes y tenemos que eliminar esa amenaza. Entonces, llevamos ya un mes y 20 días del contraataque de parte de Israel a Hamás”.
¿Cuánto ha avanzado Israel en ese plan?
“Avanzamos bastante porque el primer enfoque de la campaña militar terrestre fue desde el norte de Gaza hasta el centro. De ahí también pedimos a la población civil de Gaza que evacue para poder entrar con nuestra fuerza militar y eliminar la infraestructura terrorista, los túneles, y también para eliminar a sus terroristas. Muchos de ellos están en los túneles, hay cientos, miles de terroristas muertos dentro de estos túneles”.
¿Y cómo lo saben?
“Tenemos inteligencia. Sabemos que hay miles de terroristas de Hamás muertos; otros también murieron cuando masacraron a ciudadanos israelíes. Pero todavía quedan muchos; es una red de por lo menos 600 kilómetros de túneles que tenemos que eliminar, porque ellos salieron de allí el 7 de octubre”.
Hemos visto videos bastante crueles de niños palestinos muertos; la manera cómo ha reaccionado Israel ha sido muy cruel al no distinguir a la población civil, según lo que nos han mostrado esas imágenes, ¿qué ha pasado?
“Hacemos todos los esfuerzos para evitar los daños civiles, llamamos a la población del norte de Gaza a evacuar y Hamás hizo todo lo posible para que ellos se quedaran; Hamás, que gobierna allá desde 2007, usa a su población civil como escudos humanos. Hay soldados israelíes poniendo en riesgo su vida para generar corredores humanitarios de evacuación de la población civil. Nosotros tenemos que atacar e intentamos evitar el daño; a mí personalmente me duele mucho cada muerto civil y cada niño civil, pero hay que recordar todavía que Hamás entró el 7 de octubre a nuestros pueblitos, asesinó a nuestros niños y nosotros tenemos el derecho de defendernos”.
¿Es como “ojo por ojo”?
“No, no es ojo por ojo, nada que ver. Mandamos desde el aire más de un millón y medio de folletos pidiéndole a la población civil, desde el centro hasta el norte de Gaza, que evacuaran, e hicimos más de veinte mil llamadas telefónicas. Mandamos más de dos millones de mensajes de voz y de texto. Hamás está dentro de los túneles, ¿y qué tenemos que hacer nosotros, decirles ‘señores de Hamás, por favor caballeros, vamos a encontrarnos en el estadio Atanasio Girardot y vamos a pelearnos? No es Nacional contra el Independiente Medellín; los tenemos que eliminar.
Nosotros no hacemos ‘ojo por ojo’, pero están lanzando todavía 11.000 cohetes a nuestros centros poblados. Además, hay que tomar en cuenta otra cosa: Hamás controla y gobierna la Franja de Gaza desde 2007, toda la información que sale de Gaza está controlada por ellos y muchas imágenes de las que se divulgaron fueron también producto de la industria de mentiras de Hamás”.
¿Pero son conscientes de que han atacado lugares donde hay niños?
“Tenemos células de combate y en cada una hay un experto de Derecho Internacional Humanitario (DIH), que cuando aprueban los blancos hacen un balance entre la amenaza y el blanco. O sea, el derecho internacional también dice que está prohibido atacar blancos civiles y que se pueden atacar blancos militares, pero si un hospital es un cuartel general de terroristas o del ala militar, si un colegio se usa para lanzar cohetes y misiles a lugares civiles, o igual si es un jardín infantil, hay que balancear entre la amenaza y los objetivos militares. Pero no tenemos ninguna intención de atacar niños y bebés; eso nos duele mucho”.
Usted habla de que le piden a la gente que desaloje, ¿son conscientes de que son personas muy pobres, que lo único que tienen son esas casas, y que les piden que lo dejen todo?
“Les pedimos que por su seguridad evacuen, para que nosotros podamos entrar a eliminar la infraestructura terrorista. Dentro de mezquitas y en casas hay almacenes de armas, y ¿qué tenemos que hacer?, ¿dejar que se queden allá después de todas las atrocidades que cometieron? Tenemos derecho a defendernos y la pobreza que hay en la Franja de Gaza es por culpa de Hamás, que invirtió cientos de millones de dólares, si no miles de millones de dólares, en infraestructura terrorista, y no en la población civil de Gaza”.
Pero estamos hablando de más de 10.000 asesinados en Gaza...
“A la prensa le gusta hacer balances de cuántos muertos israelíes y cuántos muertos palestinos hay”.
¿Qué cifras tienen ustedes?
“No importa la cifra, no sé, pero la prensa hace dos cosas: primero, las cifras se basan en la información que llega de Hamás. Hamás, que entró a nuestros pueblitos, decapitó bebés, decapitó personas, violó a nuestras mujeres, asesinó más de 1.200 personas y aniquiló familias enteras, esa organización que hizo eso es ahora su fuente creíble.
¿Si a ustedes les llegan informaciones que salen desde Corea del Norte les parecen creíbles?, ¿y por qué entonces usan esa información que les llega de Hamas? Segundo, se ha dicho que en la Segunda Guerra Mundial hubo 35 veces más alemanes muertos, que ingleses y estadounidenses. ¿Quién comenzó la Segunda Guerra Mundial, quién es la víctima, Alemania o Estados Unidos y los ingleses? Según esa lógica que ustedes hacen de nuestro conteo de muertos, Alemania fue la víctima de la Segunda Guerra Mundial”.
Usted habla de una propaganda mentirosa desde Gaza, les llama “Paliwood”, ¿de qué se trata?
“Toda la información que sale de la Franja de Gaza es controlada por Hamás. Pueden encontrar en mis redes sociales cómo montan sus videos desde estudios, así graban una historia que luego suben a redes sociales y aquí las venden como muertes verdaderas de niños. Esa es la industria de ‘Paliwood’ o de ‘Hamasiwood’. Es verdad que lamentablemente hay niños muertos, y lo lamento mucho, pero Hamás es el peor enemigo del pueblo palestino por sus aspiraciones políticas, usa a su mismo pueblo, a la población que controla desde 2007, como escudo humano.
Hace un mes salió en la prensa que Israel atacó un hospital en Gaza, con 500 muertos palestinos. Todo el mundo acusó a Israel de cometer crímenes de guerra y a las tres horas salieron las imágenes que demostraban que este misil fue un lanzamiento fallido de la yihad islámica palestina. De los 11.000 cohetes y misiles que ha lanzado Hamás en contra de Israel desde que comenzó la guerra, más de 1.000 cayeron en la Franja de Gaza. También se habla de que todos los muertos son civiles, pero hay por lo menos 5.000 de los terroristas de Hamás”.
¿Hamás está realmente dispuesto a hablar de un alto el fuego, o ustedes qué perspectivas tienen frente a ese tema?
“Tenemos un acuerdo: por cada diez secuestrados que Hamás nos devuelva, liberaremos a 30 terroristas de ellos. Tenemos ya, creo, seis o siete días de tregua, se liberaron más de 70 israelíes y más de 20 extranjeros. Si Hamás continúa con este esquema no tenemos problemas en seguirlo, pero entiendo que ahora quieren cambiar los términos de esta tregua. Nuestros objetivos son liberar a los secuestrados y eliminar la infraestructura terrorista de Hamás y su gobierno en la Franja de Gaza, porque nunca más se pueden repetir las atrocidades y las matanzas que nos hicieron”.
¿Y qué sentido tiene hacer una tregua para relanzar la campaña militar?
“La tregua tenía solamente un objetivo: la liberación de nuestros secuestrados”.
¿Tienen pruebas de supervivencia de los secuestrados?
“No tenemos pruebas de todos, me imagino que algunos de ellos están muertos. Hamás también mató personas y secuestró sus cadáveres, y quiere negociar con estos. Así es Hamás. Pero quiero hablar sobre la proporción de muertos: 1.200 israelíes muertos en un solo día es la cantidad más alta de judíos muertos en un solo día desde el Holocausto. Si comparamos que Colombia tiene cinco veces más población que Israel, es como 6.000 colombianos muertos en un solo día. Y ustedes conmemoraron hace 3 días los 34 años del atentado del vuelo número 203 de Avianca. Seis mil colombianos en un solo día, es como si hubieran tumbado 55 vuelos en un solo día. Tienen que entender nuestro derecho a defendernos”.
¿Cómo falló la inteligencia israelí sabiendo que es considerada una de las mejores del mundo?
“No hubo falta de información, sino una falla en el concepto; nadie imaginaba que Hamás programara infiltrar a nuestros pueblitos y hacer esta masacre. Segundo, se pensaba que Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, tenía una responsabilidad casi estatal y no estaba planeando atacar a Israel. Pero estoy seguro de que, como ocurrió después de la guerra de Yom Kipur, también vamos a tener una comisión de investigación oficial sobre todas los fallos de inteligencia y va a haber una reforma de nuestro sistema. Pero el problema no fue falla en la inteligencia, tenemos todavía el mejor servicio de inteligencia en el mundo; fue una falla en el concepto”.
¿Ustedes creen que Irán está detrás de todo esto?
“En términos geoestratégicos hay un solo país que tiene interés en esta guerra. Hay solo un país que financia a Hamás anualmente con 100 millones de dólares. Hay un país que financia la Yihad islámica en Palestina anualmente con 30 millones de dólares. Hay un país que financia el Hezbolá del Líbano con 700 millones de dólares anualmente. Hay un país que financia las milicias shiítas en Irak, en Siria, y los hutíes en Yemen con 100 millones de dólares. Un país que tiene un proyecto regional que vale más o menos 2.000 millones de dólares anualmente, es Irán. Es el mismo país que está en contra del proceso de normalización entre Israel y el mundo árabe. Tenemos los acuerdos de paz con Egipto en 1979, con Jordania en 1994, y los acuerdos de Abraham de hace 3 años que cambiaron toda la región con proyectos de cooperación a nivel regional, cooperación en la lucha contra la desertificación, la lucha por hallar soluciones de energías renovables, la lucha contra el cambio climático, el manejo de agua y conectividad de energía en la región”.
¿Cómo ve Israel las actitudes del presidente Petro en defensa de Gaza y de los palestinos?
“Israel y Colombia llevamos décadas de excelentes relaciones bilaterales entre los gobiernos, entre los Estados y, no menos importante, entre los pueblos. Estas relaciones tienen beneficios tanto para nosotros como para Colombia. En 2022 en el intercambio comercial entre ambos países la balanza estuvo a favor de Colombia en casi 1.000 millones de dólares; empresas israelíes en Colombia —y hay muchas también acá en Antioquia, en Rionegro— aportan al desarrollo económico y social de su país, y juegan también un papel muy importante en la exportación colombiana. Tenemos muchos años de relaciones excelentes de los sectores de seguridad y de defensa. O sea que Colombia se beneficia tanto como nosotros con esas relaciones y nuestro interés es mantener esas relaciones y ampliarlas”.
Usted se reunió con Petro hace como veinte días, ¿eso dio frutos o no?, porque el presidente siguió trinando...
“Estuve en la Casa de Nariño creo que el 18 o el 19 de octubre, estuve como más de una hora; tuvimos una reunión muy franca y mi intención es mantener los canales diplomáticos para comunicaciones entre nuestros gobiernos. No quiero hacer una diplomacia de megáfonos, intentamos calmar las aguas, hacemos todos los esfuerzos por mantener las relaciones, encontrar caminos para profundizarlas y, de nuevo, creo que Colombia se beneficia mucho”.