x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En España se querrían quedar con la marca de Frisby: la querida empresa colombiana de pollos denunció suplantación

La empresa colombiana aclaró que no ha iniciado ningún proceso de expansión en España, por lo que tomará medidas legales tras el uso de la marca Frisby en Europa.

  • En España se querrían quedar con la marca de Frisby: la querida empresa colombiana de pollos denunció suplantación
  • Tras la denuncia desde Colombia, la compañía española compartió en sus redes sociales una publicación con el mensaje “alerta: se detecta actividad ilegal de... pollo demasiado bueno en Europa”. FOTO: frisby_es
    Tras la denuncia desde Colombia, la compañía española compartió en sus redes sociales una publicación con el mensaje “alerta: se detecta actividad ilegal de... pollo demasiado bueno en Europa ”. FOTO: frisby_es
hace 1 hora
bookmark

La cadena de restaurantes Frisby denunció el uso no autorizado de su marca en España. En las redes sociales empezaron a circular publicaciones que prometían la llegada de Frisby, una de las tradicionales marcas colombianas de pollo frito, al país europeo.

Su personaje insignia —el icónico pollo con gorra roja— y toda su identidad gráfica comenzó a publicarse a través de cuentas como “@frisby.es” en Instagram y TikTok, así como en un sitio web con origen español.

En un comunicado dirigido a la opinión pública, la compañía oriunda de Pereira, con más de 48 años en el país, aseguró que no autorizó el uso de su marca tras identificar la difusión de información sobre una apertura de operaciones en Europa.

No hemos iniciado ni autorizado ningún proceso de expansión, comercialización ni inversión bajo la marca Frisby en España ni en otros países de la Unión Europea”, aseguró la empresa, quien aclaró que tampoco opera bajo un modelo de franquicias.

Según Frisby Colombia, estos canales promueven “supuestas oportunidades de inversión, concursos, entrega de premios y la recolección de datos personales” sin ningún vínculo con la compañía.

Rechazamos cualquier intento de terceros no autorizados de aprovecharse de la reputación de nuestra marca”, afirmó Frisby S.A.

“Frisby España” respondió ante los reclamos de Frisby Colombia

Sin embargo, desde Europa, la empresa que también se hace llamar Frisby, aseguró que es el titular legalmente registrado de la marca en la Unión Europea, por lo que “continuará con su expansión en territorio europeo”.

De acuerdo con la empresa con sede en Bilbao, su registro ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) le otorgaría el derecho a usar y explotar comercialmente la marca colombiana en ese territorio, incluyendo la apertura de puntos de venta y la oferta de franquicias.

Tras la denuncia desde Colombia, la compañía española compartió en sus redes sociales una publicación con el mensaje “alerta: se detecta actividad ilegal de... pollo demasiado bueno en Europa”, anunciando que comenzarían a abrir “el primer punto de venta en los próximos meses”.

<span class=mln_uppercase_mln>Tras</span><b><span class=mln_uppercase_mln> la denuncia desde Colombia, la compañía española compartió en sus redes sociales una publicación con el mensaje </span></b><i><b><span class=mln_uppercase_mln>“alerta: se detecta actividad ilegal de... pollo demasiado bueno en Europa</span></b></i><b><span class=mln_uppercase_mln>”. FOTO: frisby_es</span></b>
Tras la denuncia desde Colombia, la compañía española compartió en sus redes sociales una publicación con el mensaje “alerta: se detecta actividad ilegal de... pollo demasiado bueno en Europa”. FOTO: frisby_es

“Frisby España es una entidad totalmente independiente, sin vínculo corporativo con Frisby S.A. BIC. (Colombia) Nuestra operación ha sido establecida de forma legítima y transparente, respetando el marco jurídico europeo”, indicaron en el comunicado.

También calificaron de “impropio” que la compañía colombiana los señalara de hacer un uso indebido de la marca, asegurando que su operación ha sido “plenamente registrada, desarrollada con seriedad y visión a largo plazo”.

Además, anunciaron que ya iniciaron la comercialización de franquicias e incluso están en proceso de aliarse con plataformas de entrega a domicilio en Europa.

Lea aquí: Medellín es la ciudad con el precio del pollo asado más alto del país

Desde Colombia, la compañía alertó que cualquier uso de su imagen gráfica y personajes como el “Pollo Frisby” sin autorización constituye una infracción, por lo que “se hará la defensa a través de las vías legales correspondientes”.

También recalcó que la marca es reconocida “en Colombia a través de la Superintendencia de Industria y Comercio” y rechazó “engañar al público con información falsa sobre el ofrecimiento de nuestros productos en España y el ofrecimiento de franquicias o modelos de negocio atados a nuestra marca”, aseveró la empresa.

Seguiremos tomando todas las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de nuestra marca y la confianza que por casi cinco décadas los consumidores han depositado en nosotros”, concluyeron.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD