x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En dos días se sabría cómo murió Maximiliano

El cuerpo del niño llegó sobre las 4:30 p.m de ayer a la morgue. Un grupo de 15 expertos asumió el caso

  • Los investigadores del CTI de la Fiscalía estuvieron hasta las 8:00 p.m. realizando la inspección en Segovia. FOTO Cortesía
    Los investigadores del CTI de la Fiscalía estuvieron hasta las 8:00 p.m. realizando la inspección en Segovia. FOTO Cortesía
29 de octubre de 2022
bookmark

Pasaron más de 24 horas para que se iniciaran las labores forenses del cadáver hallado en la tarde del jueves en Segovia, que sería el de Maximiliano Tabares Caro, de 6 años. El cuerpo llegó a las 4:37 de la tarde de ayer a las instalaciones de Medicina Legal, en el barrio Caribe, de Medellín, donde 15 profesionales se encargan de estos estudios para determinar su identidad y las causas de su muerte.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, expresó que se espera en máximo dos días tener conocimiento de los resultados de estos estudios, los cuales podrían recurrir a la carta dental o a pruebas de ADN para establecer plenamente su identidad y si fue asesinado o murió por otras circunstancias, y por la relevancia de los hechos, se ordenó agilizar todos los trámites y así tener resultados antes de dos días.

“Dada la importancia de este hecho, se van a acelerar los resultados para que la opinión pública pueda tener claridad de este hecho tan lamentable, que ha consternado no solo al Nordeste antioqueño, sino al país”, indicó el mandatario.

El cuerpo del niño, del cual se tienen altos indicios de que sea Maximiliano, fue encontrado en la vereda Cuturú Alto, zona rural de Segovia, ubicada a una hora y 30 minutos del casco urbano, a las 4:00 de la tarde del pasado jueves.

Los investigadores salieron de la zona y llegaron al casco urbano de este municipio sobre las 8:00 p.m., donde se entrevistaron con varios familiares del menor que fue desaparecido el pasado 21 de septiembre como parte de su labor investigativa.

La demora

El trabajo de los investigadores en la localidad terminó a las 12:40 de la madrugada de ayer, cuando partieron desde el municipio y se dirigieron hacia una de las poblaciones vecinas para albergarse, con la custodia judicial respectiva debido a que no solo transportaban el cuerpo del menor sino a Róbinson Esmit Arboleda Ramírez, alias “Orejas”, quien los llevó hasta el sitio donde hallaron el cadáver.

Después de pasar la noche en esta subregión, los investigadores salieron a primera hora hacia Medellín y llegaron al búnker de la Fiscalía sobre las 10:00 de la mañana. A partir de esa hora, se inició todo el papeleo, mientras el cuerpo aún permanecía en la necromóvil.

Alias “Orejas” fue trasladado a un centro carcelario de la ciudad, junto con los otros cinco detenidos por este hecho, quienes permanecen en un pabellón especial ante el riesgo en el que están por el señalamiento que recae sobre ellos como presuntos responsables de este crimen y se busca que todos sean trasladados a otra región del país.

Después de poner el cuerpo del niño en manos de los forenses, estos trabajan a ritmo acelerado para tener claridad de las causas de la muerte y en caso de corroborarse que se trata de un homicidio, iniciar un proceso judicial a los procesados por este delito.

2.068
casos de violencia contra menores de 10 años van este año en Antioquia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD