Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con la readecuación de los espacios pensados en los intereses y necesidades de los diferentes públicos el Centro Cultural se transforma en un lugar vivo, versátil que incentiva conversaciones vigentes y necesarias en la ciudad. A partir de mañana puede ir a visitarlo.

  • El Centro Cultural del Banco de la República ubicado a una cuadra del Parque de Berrío ofrece a los visitantes una amplia variedad de recursos y servicios culturales a través de los cuáles los visitantes pueden acceder a diversas experiencias en torno a las artes, la imagen, el patrimonio, la historia y la cultura de Medellín y la región antioqueña. En la foto: la Exposición Tipo, Lito Calavera: Historias del diseño gráfico en Colombia en el siglo XX. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República
    El Centro Cultural del Banco de la República ubicado a una cuadra del Parque de Berrío ofrece a los visitantes una amplia variedad de recursos y servicios culturales a través de los cuáles los visitantes pueden acceder a diversas experiencias en torno a las artes, la imagen, el patrimonio, la historia y la cultura de Medellín y la región antioqueña. En la foto: la Exposición Tipo, Lito Calavera: Historias del diseño gráfico en Colombia en el siglo XX. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República
  • El Centro Cultural del Banco de la República es uno de los puntos más emblemáticos del centro de Medellín, con esta propuesta renovada fortalece su papel como espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje y reafirma su compromiso con la ciudad y la región. En la foto: el Centro de Documentación de las Artes Gráficas. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República
    El Centro Cultural del Banco de la República es uno de los puntos más emblemáticos del centro de Medellín, con esta propuesta renovada fortalece su papel como espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje y reafirma su compromiso con la ciudad y la región. En la foto: el Centro de Documentación de las Artes Gráficas. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República
  • En el tercer piso del Centro Cultural del Banco de la República, en Medellín, hay una Huerta Urbana que también puede conocer. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República
    En el tercer piso del Centro Cultural del Banco de la República, en Medellín, hay una Huerta Urbana que también puede conocer. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República
hace 2 minutos
bookmark

El Centro Cultural del Banco de la República readecuó los espacios de su tradicional edificio ubicado en el centro de Medellín y desde mañana 31 de octubre tiene a disposición de todos los visitantes estos espacios:

Un nuevo dispositivo museográfico de la Colección Filatélica.

Huerta Urbana ubicada en la terraza del tercer piso.

Centro de Documentación sobre artes gráficas e imagen y nuevos servicios culturales.

Además, encuentra la exposición temporal Tipo, Lito Calavera: Historias del diseño gráfico en Colombia en el siglo XX.

El renovado espacio busca incentivar diálogos sociales que ocupen la agenda pública y contribuir a las reflexiones acerca del pasado, el presente y el futuro de la región.

El Centro Cultural del Banco de la República es uno de los puntos más emblemáticos del centro de Medellín, con esta propuesta renovada fortalece su papel como espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje y reafirma su compromiso con la ciudad y la región. En la foto: el Centro de Documentación de las Artes Gráficas. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República
El Centro Cultural del Banco de la República es uno de los puntos más emblemáticos del centro de Medellín, con esta propuesta renovada fortalece su papel como espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje y reafirma su compromiso con la ciudad y la región. En la foto: el Centro de Documentación de las Artes Gráficas. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República

Nuevos espacios para la gente

La readecuación del Centro Cultural destaca espacios como:

Centro de Documentación de las artes gráficas y la imagen

Años atrás la vocación del Centro de Documentación era economía regional, en 2025 pensando en las necesidades de los públicos el centro de documentación permite consultar en línea diversos materiales, como archivos, fotografías, manuscritos, caricaturas, estampillas, libretas de bocetos, prensa ilustrada, postales, mapas y planos y otros elementos que hacen parte de las colecciones digitales del banco de la República y que dan cuenta de las artes gráficas y la imagen en contextos nacionales y regionales.

Ubicado en el tercer piso el Centro de Documentación Regional cuenta con computadores para investigadores con programas especializados, un lector de microfilm, mesa de luz, escáner, elementos que facilitan la labor del investigador. Además, el Centro de Documentación ofrece una nutrida programación asociada al conocimiento del arte y la imagen.

Huerta Urbana

Ahora el Centro Cultural cuenta con una Huerta Urbana ubicada en la terraza del tercer piso y en donde se siembran hierbas aromáticas como menta, toronjil, hierbabuena, albahaca, se cultiva cebolla, tomate, zanahoria, acelga, fresa y algunas flores entre otras especies propias de la región.

La huerta hace parte del proyecto transversal “Semillas, memorias que llevan vida” de la Subgerencia Cultural del Banco de la República. Es un espacio vivo en continuo crecimiento y abierto al público para la contemplación, aprendizaje, conversación, diálogo, bienestar, siembra e intercambio.

En el tercer piso del Centro Cultural del Banco de la República, en Medellín, hay una Huerta Urbana que también puede conocer. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República
En el tercer piso del Centro Cultural del Banco de la República, en Medellín, hay una Huerta Urbana que también puede conocer. Foto: Sofía Restrepo, Banco de la República

Dispositivo museográfico sobre la Colección Filatélica

Uno de los grandes atractivos del Centro Cultural es el nuevo dispositivo museográfico de la colección filatélica que integra narrativas gráficas, nuevos contenidos y diseños pensados para acercar a todos los públicos al fascinante mundo de la historia postal.

Este dispositivo es una oportunidad para que los públicos visiten un espacio innovador, con nuevos diseños y temas, la exhibición de originales y material parafilatélico, así como una sala de trabajo en torno a los coleccionismos y la investigación.

La Colección Filatélica del Banco de la República es una de las más grandes del país con cerca de 470.000 piezas procedentes de 230 países y con piezas que datan de 1859 año en que se emitieron las primeras estampillas en Colombia. La colección es testigo del acontecer político, social y cultural y está catalogada por diversos criterios como fecha de emisión, tipo de servicio postal, territorio, entre otras.

Además de los espacios renovados, el Centro Cultural ofrece una programación gratuita dirigida a niños, jóvenes y adultos, y servicios como asociación, asesoría especializada para investigadores, préstamo externo, préstamo de maletas viajeras y acceso a más de 2 millones de títulos de la red de bibliotecas, por medio de los cuales se promueve el acercamiento al arte, la historia, la literatura, y el desarrollo de pensamiento crítico de todos los visitantes.

La entrada es libre y todos los públicos son bienvenidos.

Horarios de atención:

Lunes - viernes: 8:00 a. m. - 5:00 p. m.

Sábado: 9:00 a. m. - 12:00 p. m. (solo abren la sala de exposiciones y el dispositivo museográfico).

Más información en:

BanrepculturalMedellin@banrep.gov.co

+57 (604) 590-4201

Calle 50 n.º 50 – 21. Tercer piso

Sígalos en Instagram y Facebook como @banrepculturalmedellin

*Contenido en colaboración con el Banco de la República