Las marcas hablan

Colombia y Colanta brillan en el “Mundial de chefs” Bocuse d’Or 2023

El equipo nacional, patrocinado principalmente por Colanta, se destacó sobre el resto de representantes latinoamericanos con platos que destacan la esencia de la cocina colombiana.

  • Bandeja principal con la que el equipo colombiano se destacó en el Bocuse d’Or 2023. Foto: CORTESÍA.
    Bandeja principal con la que el equipo colombiano se destacó en el Bocuse d’Or 2023. Foto: CORTESÍA.
  • Entrada con texturas suaves y sabores propios de la alimentación infantil colombiana. Foto: CORTESÍA.
    Entrada con texturas suaves y sabores propios de la alimentación infantil colombiana. Foto: CORTESÍA.
  • Dálida Velilla, Carlos Pájaro, Valentina Ortiz, Marlon Medina, Dominique Oudin, Santiago Alarcón, Juan Manuel Forero, Daniel Sánchez, Andrés Ahumada y Axel Valencia aplicaron su conocimiento y disciplina para dejar el nombre del país en alto. Foto: CORTESÍA.
    Dálida Velilla, Carlos Pájaro, Valentina Ortiz, Marlon Medina, Dominique Oudin, Santiago Alarcón, Juan Manuel Forero, Daniel Sánchez, Andrés Ahumada y Axel Valencia aplicaron su conocimiento y disciplina para dejar el nombre del país en alto. Foto: CORTESÍA.
  • El grupo se destacó por su talento y capacidad para integrar esfuerzos. Foto: CORTESÍA.
    El grupo se destacó por su talento y capacidad para integrar esfuerzos. Foto: CORTESÍA.
Publicado

Del Caribe, el patacón; del Amazonas, el tucupí; de la zona Andina, la papa; del Pacífico el coco y, de Antioquia, el frijol. Colombia entera tuvo lugar en la bandeja principal que dejó en alto el nombre del país en la versión 2023 del Bocuse d’Or en Lyon, Francia, celebrada el pasado 22 y 23 de enero. El equipo de diez participantes y patrocinado por Colanta expuso por segunda vez la riqueza de los sabores colombianos y dejó en alto la madurez de su cultura gastronómica.

Con este patrocinio, la Cooperativa de los campesinos colombianos hace honor a su compromiso con los ingredientes de origen, el impulso de la industria gastronómica, la difusión de los sabores colombianos y la exaltación de los valores del evento: trabajo en equipo, respeto por los productores, reducción de desperdicios, trabajo con el máximo conocimiento, confianza, humildad y disposición de habilidades en la cocina al servicio del humanismo, entre otros.

“Participar es un gran logro. Obtuvimos el puesto 16 en la clasificación general, un gran desempeño teniendo en cuenta que es apenas nuestra segunda ocasión y que somos un país con una naciente escena gastronómica a nivel internacional”.

En efecto, el grupo representante obtuvo un puntaje superior al que obtuvieron países de amplia trayectoria, mucho más longevos en cultura gastronómica como México, Chile, China, Corea del Sur o Marruecos, a nivel mundial.

El equipo también avanzó sobre Japón y Suecia en la calificación específica llamada “Cocina” que mide la optimización de recursos, la comunicación entre compañeros y la organización de las tareas.

Así lo reconoció Thomas Keller, empresario y chef estadounidense, ganador de siete estrellas Michelín con sus diferentes restaurantes, quien no solo celebró el diseño, sabor y labor de la bandeja, sino el esfuerzo de todos los participantes colombianos.

Dálida Velilla, Carlos Pájaro, Valentina Ortiz, Marlon Medina, Dominique Oudin, Santiago Alarcón, Juan Manuel Forero, Daniel Sánchez, Andrés Ahumada y Axel Valencia aplicaron su conocimiento y disciplina para dejar el nombre del país en alto. <b>Foto: CORTESÍA. </b>
Dálida Velilla, Carlos Pájaro, Valentina Ortiz, Marlon Medina, Dominique Oudin, Santiago Alarcón, Juan Manuel Forero, Daniel Sánchez, Andrés Ahumada y Axel Valencia aplicaron su conocimiento y disciplina para dejar el nombre del país en alto. Foto: CORTESÍA.

La gran receta

Participar en el evento es el resultado de un proceso de entrenamiento de semanas. Diez talentosos cocineros colombianos se reunieron en Bogotá para empezar el camino que los llevaría hasta Lyon. Tal fue su trabajo que, durante la etapa clasificatoria realizada en Chile durante 2022, el equipo recibió el premio a la Mejor Bandeja del continente al incorporar ingredientes especiales que recogían el sabor de las diferentes regiones del país.

La preparación para la gran final en Francia se ancló en el fortalecimiento de los valores que están en el ADN del concurso y que fueron evaluados durante las competencias. Su trabajo les valió en esta última etapa el reconocimiento a Mejor País de América Latina y Mejor Ranking que la última final.

Los ingredientes secretos: amor, conocimiento, disciplina y apoyo constante. “Este reconocimiento genera un potencial enorme en la gastronomía colombiana, contribuye a que toda la cadena se fortalezca y que crezcamos como potencia, desde la producción de alimentos hasta la transformación de alto nivel”, expresa la entidad.

El evento, que se realiza cada dos años, reúne a los mejores chef del mundo, quienes participan en un proceso de eliminatorias hasta llegar a la final. De 70 equipos que se presentaron, 24 fueron elegidos y convocados en Francia para librar la gran final: Noruega, China, Bélgica, Marruecos, Japón, Chile, Nueva Zelanda, Canadá, Suiza, Reino Unidos, Suecia, Sri Lanka, Dinamarca, Hungría, Francia, Corea del Sur, Estonia, México, Australia, Islandia, Estados Unidos, Finlandia, Mauricio y, el gran destacado, Colombia.

$!El grupo se destacó por su talento y capacidad para integrar esfuerzos. <b>Foto: CORTESÍA. </b>
El grupo se destacó por su talento y capacidad para integrar esfuerzos. Foto: CORTESÍA.

Si quiere más información:


Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección