Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Claro Colombia impulsa visitas de estudiantes universitarios a su Triara Megacenter en Medellín, uno de los datacenters más avanzados de la región, como iniciativa para acercar la academia al sector tecnológico y mostrar la infraestructura que impulsa el desarrollo digital del país.

  • Un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Medellín visitó las instalaciones del Triara Megacenter, uno de los datacenters más avanzados de la región. Foto: Cortesía
    Un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Medellín visitó las instalaciones del Triara Megacenter, uno de los datacenters más avanzados de la región. Foto: Cortesía
  • El Triara Megacenter de Claro Colombia es uno de los más avanzados de la región y ahora abre sus puertas a los estudiantes de Medellín. Foto: Cortesía
    El Triara Megacenter de Claro Colombia es uno de los más avanzados de la región y ahora abre sus puertas a los estudiantes de Medellín. Foto: Cortesía
03 de octubre de 2025
bookmark

Con el objetivo de cerrar la brecha entre la academia y el sector tecnológico, Claro Colombia promueve visitas estudiantiles a su Triara Megacenter en Medellín, uno de los más avanzados de la región. Esta experiencia permite a los universitarios conocer de cerca la infraestructura digital que impulsa la transformación y competitividad empresarial del país.

Esta semana, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Medellín recorrieron las instalaciones de vanguardia de este centro de datos. La visita permitió a Claro mostrar a los futuros profesionales la envergadura de la tecnología que sostiene la economía digital y, al mismo tiempo, identificar y atraer talento de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) interesados en iniciar su trayectoria profesional en este sector en constante crecimiento.

El Triara Megacenter de Claro Colombia es uno de los más avanzados de la región y ahora abre sus puertas a los estudiantes de Medellín. Foto: Cortesía
El Triara Megacenter de Claro Colombia es uno de los más avanzados de la región y ahora abre sus puertas a los estudiantes de Medellín. Foto: Cortesía

“Acercar a los estudiantes al corazón de nuestra operación les permite entender no solo la teoría, sino la aplicación real y el impacto de la tecnología en el mundo de los negocios. Esperamos que esta experiencia inspire a estos jóvenes a considerar una carrera en áreas donde la demanda de profesionales en ingeniería de software, ciencias de la computación, científicos de datos y expertos en ciberseguridad cualificados es altísima”, indicó Iader Maldonado, director de Tecnología de Claro Colombia.

Planean nuevas visitas

Jenny Cuatindioy Imbachi, docente facultad de ingeniería-área TI, Redes convergentes de la Universidad de Medellín, comentó que “la visita estuvo espectacular. Agradecemos muchísimo desde la facultad, esta abre la perspectiva de la operación en el campo de las TIC para los estudiantes de sistemas así como para los de telecomunicaciones. Estamos muy agradecidos por el tiempo que se nos ha brindado, los jóvenes salieron muy contentos”.

El Triara Megacenter cuenta con 6.589 m2 con capacidades en nube, inteligencia artificial y ciberseguridad, y actualmente se está completando una repotenciación para aumentar nuevas capacidades que permitirán ofrecer nuevos servicios a más de 100 empresas de la región que están adelantando procesos innovadores de digitalización y virtualización.

Por segundo año consecutivo, este Datacenter recibió la certificación Nivel IV de ICREA (International Computer Room Experts Association). Este aval, junto con el obtenidos por Triara Claro de Bogotá en Diamante Nivel V por la misma organización, los posiciona como dos de los más confiables de Latinoamérica, al cumplir con los más altos estándares internacionales en construcción, seguridad, monitoreo y operación.

Claro planea extender esta iniciativa a otras instituciones universitarias de Medellín, consolidando su compromiso con la educación y el desarrollo de las personas y de las empresas.

*Contenido en colaboración con Claro Colombia