x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Serena y Vera, la gran final

  • La defensora del título y primera favorita en el torneo de Wimbledon, Serena Williams, se clasificó hoy para su sexta final de este Gran Slam, en la que se enfrentará a la rusa Vera Zvonareva. | Reuters | La defensora del título y primera favorita en el torneo de Wimbledon, Serena Williams, se clasificó hoy para su sexta final de este Gran Slam, en la que se enfrentará a la rusa Vera Zvonareva.
    La defensora del título y primera favorita en el torneo de Wimbledon, Serena Williams, se clasificó hoy para su sexta final de este Gran Slam, en la que se enfrentará a la rusa Vera Zvonareva. | Reuters | La defensora del título y primera favorita en el torneo de Wimbledon, Serena Williams, se clasificó hoy para su sexta final de este Gran Slam, en la que se enfrentará a la rusa Vera Zvonareva.
01 de julio de 2010
bookmark

La victoria de la estadounidense Serena Williams en una Catedral abarrotada marcó este jueves una décima jornada en Wimbledon sin grandes sobresaltos y garantizó, como era previsible, el pasaporte de la defensora del título hacia otra final.

Será la sexta incursión de la estadounidense en la Central para disputarse el trofeo de este club, después de que la primera favorita allanara su camino hacia el que podría ser su cuarto trofeo en estas instalaciones, donde se impuso a la checa Petra Kvitova.

Después de su triunfo, la estadounidense afrontará el último obstáculo en Wimbledon sin haber perdido un sólo set en toda la competición, un privilegio que podría afectar a su próxima rival, la rusa Vera Zvonareva, a la que no menosprecia en absoluto.

Williams se mostró precavida y dijo que no había podido encontrar "ninguna debilidad" en el juego de la rusa.

"No hace nada de forma terrible. Y creo que ésa es la mejor forma de describir su juego. Todo lo hace bien y es duro enfrentarte a una rival que realmente no tiene ningún punto débil", añadió.

Fue ella, Serena Williams, de 28 años, la que sí sembró este jueves algunas dudas en su duelo de semifinales ante Kvitova, que la obligó a llegar hasta el desempate en el primer set pero no logró asestar la gran sorpresa que hubiera supuesto eliminar a la tres veces campeona de Wimbledon (2002, 2003 y 2009).

Para la joven Kvitova, que disputaba su primera semifinal en un "Grande", el simple hecho de llegar a esa cita con la número uno del mundo ya era todo un éxito a sus 20 años.

Para la estadounidense, sin embargo, había muchísimo más en juego.

El compromiso con su hermana, una Venus fuera de la competición desde cuartos de final, le pedía a gritos llegar hasta el último duelo femenino, el sábado, para mantener aún viva su generación frente a unas semifinalistas entre tres y nueve años más jóvenes que la menor de las Williams.

En el primer set, Kvitova puso las infinitas ganas de una principiante, demostradas continuamente al chillar por sus errores y por los de su contrincante, por rabia y por alegría, dependiendo de la ocasión.

En el "tie break" consiguió salvar hasta dos puntos de set, pero se le resistió el tercero y eso permitió a Williams aventajarla en el marcador después de 58 minutos.

En la segunda manga todo fue más sencillo para la norteamericana, que rompió el servicio de la checa en el quinto juego y ya se abalanzó hacia la victoria.

Serena jugará por primera vez desde 2004 la primera final de este torneo ante una contrincante distinta a su hermana y buscará en ese duelo entregar a la familia Williams el noveno trofeo del Gran Slam.

Debut en finales
Por su parte, la otra finalista, la rusa Vera Zvonareva tuvo que luchar más tiempo y hasta el tercer parcial para liquidar a la búlgara Tsvetana Pironkova, que llegó a las semifinales tras ganar a la segunda favorita: Venus Williams.

Aquella victoria le sirvió a Pironkova para irrumpir este jueves en el primer turno de la Central con seguridad y confianza, factores con los que consiguió anotarse el primer set.

Sin querer entrar a valorar si fue ella misma la se iba desinflando conforme avanzaba el partido, la búlgara habló de la mejoría de su rival en el segundo y tercer set.

Al principio, las dos jugadores ofrecieron bonitos peloteos en los que se podía ver a Pironkova crecer y exprimir a la rusa hasta cometer algún fallo, como los varios que tuvo al dejar pelotas sin superar la red o echar fuera algunas mansas.

En el noveno y último juego del primer parcial, Zvonareva empezó a sacar su garra. Salvó dos puntos de set, pero no el tercero, que le hizo sumar un tanto a su contrincante.

Fue un momento de inflexión para la rusa, que parecía otra al comenzar la segunda manga. Aunque hasta el sexto juego no consiguió una ruptura, ya en el tercero dejó ver lo que sería el resto del partido. Comenzó a mover a su adversaria de lado a lado de la pista y frecuentó más las subidas a la red.

Con vistas ya en la final, Zvonareva anticipó su duelo ante la menor de las Williams como un "reto duro". "Serena es una gran jugadora, la defensora del título, y es muy duro jugar contra ella. Pero siempre creo que mí misma", expresó.

La rusa, que confesó estar "muy emocionada" por su logro en esta 124 edición, dijo que se dará cuenta de lo que ha vivido cuando termine la competición y verá que se ha cumplido uno de sus sueños.

La deportista, estudiante también de Relaciones Internacionales, dijo que tendrá que mostrarse "agresiva" ante la americana, "sin permitirle a ella dominar", aunque reconoció que todavía carece de un plan, algo que deberá analizar con su entrenador.

Esta jornada cálida aunque no excesivamente soleada contó también con las semifinales de dobles masculinos, donde cayeron los argentinos Juan Ignacio Chela y Eduardo Schwank ante el tándem formado por los décimo sexto favoritos, integrado por el sueco Robert Lindstedt y el rumano Horia Tecau.

Los verdugos de los latinoamericanos se clasificaron para una cita de final con el tándem del austríaco Jurgen Melzer y el alemán Philipp Petzschner, que superaron al sudafricano Wesley Moodie y al belga Dick Norman, séptimos favoritos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD