x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Unión Europea y Marruecos negocian acuerdo de libre comercio

01 de marzo de 2013
bookmark

Marruecos y la Unión Europea anunciaron este viernes en Rabat el inicio de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio que permitirá un mejor acceso a los mercados entre ambas partes y a unos negocios "más previsibles y estables".

"El acuerdo permitirá un mejor acceso a los mercados de una parte y de otra y mejorará el ambiente de negocios con el fin de que sean más previsibles y más estables", dijo en Rabat el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en rueda de prensa tras su reunión con el presidente del Gobierno marroquí, Abdelilah Benkirán, y a la que no fue invitada la prensa internacional.

Barroso, que viajó a Rabat acompañado de la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, recordó en su discurso, difundido por la oficina de la Comisión Europea en Rabat, que "Marruecos es el primer socio de la región del Mediterráneo con el que la UE lanza una negociación de este tipo para alcanzar un acuerdo de libre comercio completo y profundo".

"Con el objetivo de alcanzar un potencial más amplio, queremos ir más lejos y lograr un acuerdo que asegure una mayor integración de la economía marroquí en el mercado europeo", dijo Barroso, quien agregó que "la UE es el socio comercial más importante de Marruecos y su primer inversor extranjero".

El acuerdo de libre comercio -que será parte integrante del de asociación que entró en vigor en el año 2000- abarcará la regulación de intereses comunes como, por ejemplo, la facilidad de intercambios, los obstáculos técnicos, las medidas sanitarias y fitosanitarias, la protección de inversiones, los mercados públicos y la política de competencia.

Según indicaron a Efe fuentes comunitarias en Bruselas, la primera ronda de negociaciones se espera que tenga lugar a mediados de marzo en Rabat.

Por otro lado, el presidente de la Comisión Europea apuntó este viernes que Marruecos y la UE han finalizado las negociaciones sobre una declaración política cuyo objetivo es firmar próximamente una asociación de movilidad.

"Las relaciones entre la UE y Marruecos han dado un nuevo giro gracias a un acuerdo político sobre el partenariado de movilidad, que garantizará la buena gestión de circulación de personas entre nuestras fronteras", señaló Barroso.

Asimismo, especificó que "el acuerdo facilitará los procesos de demanda de visados para ciertas personas, especialmente estudiantes, investigadores y hombres y mujeres de negocios".

En este sentido, la comisaria europea de Interior indicó en rueda de prensa junto al ministro de Asuntos Exteriores, Saaddine El Otmani, que el acuerdo "marcará el comienzo de una cooperación en el marco de la migración y permitirá a muchos ciudadanos marroquíes tener un acceso más fácil y con menos burocracia a los países de la UE".

Respecto a la pesca, la UE y Rabat se encuentran inmersos en la negociación de un nuevo acuerdo de pesca, que aún no han logrado cerrar, entre otras cosas, por diferencias sobre la compensación económica que recibirá Marruecos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD