x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

TLC con la UE pasa a sanción presidencial

04 de junio de 2013
bookmark

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que permite la implementación del tratado de libre comercio entre Colombia y Perú con la Unión Europea y ahora pasará a sanción presidencial.

Este proyecto facilitará el intercambio comercial entre los dos bloques comerciales. Según explicó el ponente de la iniciativa, el representante Telésforo Pedraza, la aprobación de este proyecto permitirá que empresarios del agro y de bienes y servicios tengan perspectivas de crecimiento para vender sus producto a un mercado de 500 millones de personas.

La consejera comercial de la Unión Europea, Miriam García Ferrer, consideró que este TLC es importante para Europa en tanto que Colombia es identificado como uno de los países más dinámicos de la región con una economía estable y con condiciones de estabilidad jurídica que es atractivo para los países europeos.

Además, Colombia puede ser una plataforma exportadora en la región en el sentido que muchas empresas europeas van a querer venir a Colombia, no sólo para vender en el país, sino como plataforma para vender a otros países con los cuales Colombia ya tiene un TLC como Estados Unidos”, explicó García.

Aunque durante el debate surgió la preocupación sobre la forma en que este TLC afectará la comercialización de productos del agro, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Diaz-Granados explicó que por el contrario este tratado beneficiará a los productores en sectores como la floricultura.

"Este acuerdo es importante porque nos permite completar la red de acuerdos comerciales en los cuales Colombia tiene interés para aumentar las exportaciones de manufacturas, agrícolas, pecuarias y agroindustriales en un mercado tan grande como es el mercado de la Unión Europea", dijo.

Se espera que el tratado entre en vigencia antes del 31 de diciembre de este año, según el Ministro. 

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD