La Superintendencia de Servicios Públicos abrió pliego de cargos contra Aguas de Manizales con el fin de establecer la responsabilidad de esta empresa en las tragedias que afectaron a los habitantes de Manizales en el último mes.
Primero por la suspensión del servicio que dejó sin agua a por los menos 380.000 habitantes y la posterior tragedia en el barrio Cervantes, donde murieron 48 personas por un deslizamiento el pasado 5 de noviembre.
César González, Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, dijo a los medios de comunicación que se abrió pliego de cargos por "presuntas fallas en la prestación del servicio".
No obstante, según la oficina de prensa de la Superservicios, esta declaración se dio en una rendición de cuentas de la entidad que se transmitió el pasado viernes por el Canal Institucional, y que todavía no había una decisión oficial de esta entidad y se estaba a la espera de la medida.
No obstante, tal como lo informó EL COLOMBIANO el pasado domingo, las autoridades locales ya están investigando la situación.
Según la Personería, Aguas de Manizales hizo una revisión técnica y encontró el taponamiento y emitió su hipótesis sobre las causas del derrumbe en Cervantes.
"La Personería considera que posiblemente se presentaron algunas filtraciones por las uniones de las dos tuberías que estaban taponadas. El agua sale por la loza del pavimento o por las cajas que tiene el acueducto (...) La Personería tiene esa tesis que eso se pudo haber presentado, que esto ocasiona el derrumbe, bota el tubo y cae sobre las casas con la loza del pavimento", explicó el personero Juan Carlos Pérez.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4