x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Son paisas, son turistas y hablan inglés

CON EL FIN de estimular el turismo y proveer espacios lúdicos para la práctica del inglés, nació Tour English, una corporación antioqueña sin ánimo de lucro, que ayuda a romper barreras para alcanzar la fluidez ideal.

  • Son paisas, son turistas y hablan inglés | Jaime Pérez | La tarde del domingo fue elegida para visitar el Pueblito Paisa en el Cerro Nutibara. Luego de varias rondas lúdicas y de intercambiar presentaciones en inglés, los asistentes cantaron Thank God it´s Christmas (gracias a Dios es Navidad).
    Son paisas, son turistas y hablan inglés | Jaime Pérez | La tarde del domingo fue elegida para visitar el Pueblito Paisa en el Cerro Nutibara. Luego de varias rondas lúdicas y de intercambiar presentaciones en inglés, los asistentes cantaron Thank God it´s Christmas (gracias a Dios es Navidad).
12 de diciembre de 2011
bookmark

Más de una veintena de personas, entre niños, jóvenes y adultos subieron el domingo al Cerro Nutibara para redescubrir lo mejor de la ciudad.

A diferencia de otros visitantes que llegan a mirar el paisaje, tomar fotos y mecatear, los del grupo tenían otra característica: eran en su mayoría antioqueños que hablan en inglés.

Ellos hacen parte de la innovadora propuesta de Tour English, una corporación sin ánimo de lucro que además de promover lo mejor de la ciudad, incentiva la práctica del idioma de Shakespeare.

"El objetivo fundamental de la actividad turística bilingüe es mostrar los grandes baluartes de nuestra cultura antioqueña, tales como el Cerro Nutibara, el Cerro de El Volador, el metro, la catedral metropolitana, el Zoológico Santa Fe, entre otros, a la vez que se constituye en una motivación", explicó Édgar Loaiza Arteaga, comunicador social periodista, creador y director de la corporación.

"El proyecto se basa en un sueño de mi esposo y mío", señala Angélica Buelvas, esposa de Édgar. Recordó que la idea le surgió a él mientras estudiaba en Boston, y luego la complementaron con el proyecto productivo que tuvo que presentar ella como parte de las exigencias académicas de sus estudios de Organización de Eventos.

Para romper barreras
Para Sabrina Walasek, cofundadora del Colegio Canadiense y quien estuvo el domingo como invitada especial junto con su esposo Martin Walasek, "esta es una gran oportunidad para que las personas practiquen el inglés en vivo, para que dejen de lado la pena y conozcan otras personas".

Esta pareja de canadienses, que llegó a Colombia hace dos años después de viajar a más de 60 países, se siente feliz de hacer parte del positivo cambio de la ciudad. "Nos sentimos privilegiados de hacer parte de la nueva Medellín, de su cultura y el momento positivo que ahora vive. Ya nos convertimos en embajadores de la ciudad y del país", precisó Sabrina.

Martin, por su parte, dejó en claro que el proyecto de Tour English es una novedosa herramienta para conocer y aprender. "Lo digo por experiencia propia. Para aprender el español yo leía mucho, veía televisión y estudiaba. Pero solo hasta cuando decides romper las barreras e intentar hablar, es cuando aprendes un idioma. Esta es una gran oportunidad para quienes están estudiando inglés", afirmó.

Gran estrategia
Este proyecto de turismo en inglés ha sido reconocido por el Sena como una gran estrategia para dar a conocer nuestra gran riqueza cultural y turística. Previa a la visita al Cerro Nutibara, han realizado actividades turístico bilingües en el Parque de Envigado, el Ecoparque El Salado y el Jardín Botánico de Medellín.

Para Cristina Gaviria Montoya, profesora de matemáticas, este proyecto "es muy interesante porque fomenta y ayuda a que las personas se animen a practicar el inglés. A diferencia de muchas otras instituciones, este método es de gran utilidad. Los horarios de las clases con el profesor Rafael Acevedo son muy flexibles y estas salidas al aire libre, gratuitas, me han servido mucho".

Katty Gómez Botero, estudiante de Negocios Internacionales expresó que "el profe es lo mejor" y gracias a las salidas ha progresado en inglés. "Hablando en público aprendemos a hablar bien en otro idioma".

La participación de los esposos canadienses resultó tan positiva que ya ellos se ofrecieron a ser voluntarios para futuras salidas. Precisamente mañana habrá otra jornada similar en el Parque de Envigado, a partir de las 3:00 p.m. Estas visitas no tienen costo alguno y son bienvenidos quienes deseen practicar su inglés, previo registro en el 379 08 15 o en el celular 301 608 41 06.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD