x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Poco probable que Schumacher regrese”

28 de enero de 2014
bookmark

El alemán Michael Schumacher cumple hoy un mes en coma artificial en un hospital de Grenoble, en el este de Francia, mientras los expertos médicos dejan entrever su pesimismo sobre la posible recuperación del heptacampeón de F-1.

"Es muy poco probable que el Schumacher que conocíamos antes del accidente regrese", escribió en su blog el que fuera jefe médico de la F-1, Gary Harstein, sobre la salud del expiloto, que se golpeó la cabeza con una roca el pasado 29 de diciembre, cuando esquiaba -con casco- en la estación de Méribel, en los Alpes franceses.

El médico prepara el terreno ante un hipotético despertar de El Káiser, que acaba de cumplir 45 años, y avisa que "habrá que considerar un triunfo de la resistencia humana el hecho de que Schumacher sea aún capaz de caminar, de alimentarse, de vestirse y conservar ciertos aspectos positivos de su personalidad".

Y apoya su reflexión con estadísticas, pues el cincuenta por ciento de los pacientes con un traumatismo como el de Schumacher que pasan un mes en estado vegetativo y despiertan sufren "deterioros neurológicos significativos".

Dos cirugías
"Si el estado vegetativo dura seis meses, se baja al 20 por ciento, a menudo con deterioros graves. Tras un año, la recuperación del estado de consciencia es muy rara", apunta.

El estado es "estable", según hizo saber su entorno el pasado 17 de enero, días después de que los médicos que le tratan en Grenoble señalaran que el alemán sufre "lesiones craneales difusas y serias".

Desde su caída, el expiloto ha sido sometido a dos operaciones de neurocirugía y se le ha retirado "sin riesgos" un hematoma situado en el hemisferio izquierdo del cerebro, que en el caso de un diestro, como Schumacher, es el encargado del lenguaje, la lectura y la escritura.

Pero presentaba aún numerosas hemorragias y su estado era "crítico" y "frágil". Los doctores lo mantienen en coma inducido, para reducir la presión intracraneal y oxigenar bien el cerebro.

"Cada día que pasa disminuyen las posibilidades de ver mejorar la situación", comenta en "Le Point" Jean-Marc Orgogozo, experto en neurología del hospital de Burdeos, en línea con Philippe Decq, neurocirujano del hospital de Beaujon, quien considera que si transcurridas tres semanas de un traumatismo craneal grave el paciente "no abre los ojos, es un signo de que las cosas son muy graves".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD