x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Obama le pidió a Lula que presione a Irán

09 de julio de 2009
bookmark

El presidente de E.U., Barack Obama, pidió este jueves ayuda a su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para presionar a Irán para que renuncie a un programa nuclear con fines militares, informó la Casa Blanca.

Ambos mandatarios se reunieron por espacio de treinta minutos al margen de la cumbre del G8 que se desarrolla en la ciudad italiana de L'Aquila, en un encuentro en el que abordaron la situación en Irán, el golpe de Estado en Honduras, la crisis económica y la energía y el cambio climático.

Según explicó el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, Obama manifestó a Lula que E.U. cuenta con Brasil, que mantiene unas buenas relaciones comerciales con Irán, para ayudar a convencer a la República Islámica de que renuncie a un programa nuclear con fines militares.

Gibbs añadió que Obama indicó a Lula que esas buenas relaciones conceden a Brasil una oportunidad única para reiterar la posición del G8 acerca de Irán.

La pasada noche, los países más industrializados -E.U., Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Rusia- emitieron una declaración en la que afirman: "reconocemos que Irán tiene derecho a contar con un programa civil nuclear, pero con la responsabilidad de dar una confianza basada en que el objetivo de sus actividades nucleares será siempre pacífico".

En su reunión, Obama también expresó a Lula su agradecimiento por la coordinación de Brasil y otros países en el continente para buscar una solución diplomática en Honduras de modo que vuelva al poder el depuesto presidente Manuel Zelaya.

Contra el calentamiento global
En lo que respecta al cambio climático, los dos países acordaron mantener la cooperación para buscar un mayor consenso entre los países de cara a la reunión de Copenhague el próximo diciembre.

El G8 aprobó el miércoles una declaración en la que se comprometía a reducir en un 80 por ciento sus emisiones de gases contaminantes para 2050 y proponía una reducción del 50 por ciento para los países en vías de desarrollo.

Los principales países emergentes, como India o China -dos de los principales contaminantes-, se oponen a esa reducción, que no figurará en el debate que presidirá Obama esta tarde en el Foro de las 17 Mayores Economías (MEF) sobre cambio climático.

Las negociaciones en cambio se centrarán en conseguir que los países emergentes aprueben la meta de limitar el aumento de la temperatura terrestre a una media de dos grados Celsius, algo que también aprobó el G8 en su documento del miércoles.

Lula y Obama abordaron también la crisis económica y repasaron los pasos que pueden darse para ayudar a los mercados emergentes, así como la importancia de la regulación financiera.

El encuentro entre Obama y el presidente brasileño tuvo lugar antes de que el G8 comenzara una reunión con las cinco mayores economías emergentes -Brasil, México, China, India y Sudáfrica- y Egipto.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD