Carlos Ignacio Ospina, de 23 años, fue uno de los muchachos que fueron elegidos como consejeros municipales de juventud.
Igual que él, otros 15 aspirantes recibieron el voto de confianza de 7.035 jóvenes.
Los elegidos por la categoría de independientes fueron Iván Darío Colorado Castillo, Óscar Alberto Arango, Viviana Yulieth Marín, Andrés Felipe Agudelo, Rodrigo Sneider Chaverra, Víctor Manuel López, Cristian Camilo Restrepo, Danilo Esteban Quintero y Juan Pablo Restrepo.
Por las organizaciones juveniles fueron seleccionados Luis Carlos Molina, Isabel Cristina Guerra, Jorge David Vallejo, Julián Stiven Cardona, Carlos Ignacio Ospina y Daniel Valencia López.
Carlos Ignacio se mostró agradecido y emocionado por el apoyo recibido.
"Estoy muy contento y siento mucha satisfacción. Ahora hay que trabajar mucho para representar a todos los jóvenes y lograr que participen para conocer sus necesidades", dijo.
Víctor Manuel López, otro de los escogidos, también estaba alegre y agradecido con el triunfo.
"Creo que se debe adelantar una jornada en colegios y universidades para mostrar lo que verdaderamente representa el CMJ", comentó el muchacho, de 25 años.
Según él mismo explicó, su ideal es hacer énfasis en la inclusión, la diversidad y la multiculturalidad para generar cambios en la proyección juvenil.
Abstención, protagonista
Aunque según Yesid Henao, subsecretario de Metrojuventud, la cifra de votantes (7.035) se encuentra dentro del promedio de los últimos nueve años, llama la atención el abstencionismo electoral de los jóvenes.
Y es que cabe considerar que fueron más de 25.000 muchachos, entre los 14 y 26 años, los que se inscribieron para votar y solo el 27 por ciento lo hizo.
"Creo que esto se debe, en gran parte, a que los jóvenes de la ciudad ven en otros programas y proyectos de la Alcaldía o de otras organizaciones la posibilidad de participar de forma más directa. Esto le resta un poco de fuerza al CMJ", aseguró el subsecretario.
Henao descartó que el abstencionismo estuviera vinculado con la estrategia del voto electrónico, "no creo que la falta de asistencia a las urnas esté relacionada con esto, porque de hecho se trata de un sistema más ágil y llamativo", dijo.
El 12 de noviembre, en ceremonia que se llevará a cabo a las seis de la tarde, en el Teatro Lido, los 19 consejeros tomarán posesión de su cargo, asumiendo el compromiso de hacer resonar muy fuerte la voz de los muchachos de la ciudad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6