x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Netflix, cine sin horarios

EL SERVICIO DE suscripción online a películas y series de TV, que cuenta con 25 millones de abonados en el mundo, llega a Colombia este viernes. Una opción legal que permite consumir de otra manera contenidos.

  • Netflix, cine sin horarios | Reuters | Los usuarios quieren consumir contenido sin estar atados a un horario de programación, por ello es que existen alternativas en la web como Netflix, que llegará al país este viernes. Por ahora la gran expectativa serán los contenidos y si están actualizados frente a otras opciones.
    Netflix, cine sin horarios | Reuters | Los usuarios quieren consumir contenido sin estar atados a un horario de programación, por ello es que existen alternativas en la web como Netflix, que llegará al país este viernes. Por ahora la gran expectativa serán los contenidos y si están actualizados frente a otras opciones.
07 de septiembre de 2011
bookmark

Como si estuvieran encendiendo una gran telaraña interconectada, botón tras botón, así llega Netflix a América Latina.

Ayer abrieron operación en Argentina, Uruguay y Paraguay, luego de hacerlo en Brasil. Se espera que este servicio de suscripción de películas y series de TV llegue este viernes a Colombia y le sigue Perú, Venezuela, México y Centroamérica, entre otros. En total 43 países.

La expectativa es grande porque en el mundo, y en especial, en E.U. se ha convertido en todo un fenómeno con 25 millones de abonados, que pueden disfrutar al instante de contenido en cualquier dispositivo conectado a internet.

Esto quiere decir, desde consolas de videojuegos como Xbox o Playstation, hasta reproductores de Blue-ray, TV con conexión a la web, computador o teléfonos inteligentes.

En el país llegará a un precio de 14 mil pesos mensuales, y por lo que se puede prever de los comentarios en el blog oficial de Netflix.com, tras hacerse el anuncio, las películas son dobladas sin opción de subtítulos, y aún la oferta es limitada.

Dedé Villela, de Brasil, por ejemplo, dice que algunos filmes están en baja resolución, y Manuel Díaz agrega que ahora sí podrá descargar películas de internet sin tener que acudir a sitios piratas.

Tampoco hay contenido Full HD (alta definición), según se deriva del lanzamiento en Argentina.

De hecho, una de las consideraciones para que llegara el servicio era la infraestructura de red.

En el blog, Rochelle King, vicepresidente de Experiencia de Usuario y Diseño de Netflix, explica que estuvieron probando la arquitectura de internet para asegurar la mejor calidad y velocidad en la experiencia del streaming (sin descargar al PC).

Por lo que es conocido en E.U. y Canadá, donde además, Netflix se ha hecho famoso por ofrecer también la opción de alquiler de películas físicas y la devolución en cualquier servicio de correo en la esquina de la casa.

Más opciones
La piratería, no solo la callejera sino la que se encuentra en contenidos subidos de forma ilegal, en otros portales como Cuevana o Pirate Bay, han sido alternativas para quienes quieren consumir series o películas favoritas sin pagar.

En este nuevo mercado, con opciones pagas e ilegales, servicios de cable operadores y cines tradicionales podrían verse afectados.

Algunos empiezan a reaccionar. Telmex Colombia lanzó esta semana la TV Online, para los más de 700 mil abonados que posean internet.

Para ellos, más que una contraofensiva es una forma de adherirse a una tendencia mundial. Con ello, un usuario podrá suscribirse por 14 mil pesos al servicio, que le permite ver estrenos en un plazo de 24 horas después de haber hecho la elección.

El cobro va en la factura y aunque aún no tienen oferta en HD o Full HD, por ahora, consideran que a través de su red de fibra óptica pueden garantizar la calidad en la entrega de contenidos.

Jorge Rodríguez, gerente de Cine Colombia, tampoco ve la llegada de Netflix como una competencia directa. "El plan de cine es único e irremplazable", agrega.

En su caso, el 95 por ciento de los teatros están en centros comerciales y el plan, agrega, no solo es comprar o "lolear", sino ir a cine.

Defiende que valores agregados como el 3D y mejores ofertas hayan atraído público. "No todo el mundo tiene un Tv de 50 pulgadas" y la pantalla grande sigue teniendo su magia.

No hay que descuidar los que se consolidan como alternativas para ver clips y videos. You Tube, el clásico y debutantes como Justin.tv, (http://es.justin.tv), que incluso permite acceder a canales de televisión, vía streaming.

Alternativas para consumir contenidos sin horario, una tendencia difícil de frenar en un mundo en el que el consumidor manda.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD