x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Muerte de militares en Caquetá

  • Muerte de militares en Caquetá
28 de abril de 2012
bookmark

"A las 9 a.m. nos coparon. Perdimos el contacto entre varias de las unidades y las secciones y luego sentimos una detonación. Luego aparecieron los cuerpos de los soldados con tiros de gracia. Ahí estaba uno de los periodistas franceses".

Con estas palabras relató a EL COLOMBIANO, uno de los soldados sobrevivientes al ataque que guerrilleros del frente 15 de las Farc perpetraron ayer contra unidades de la Brigada Contra el Narcotráfico No. 1, mientras realizaban tareas de patrullaje, erradicación y destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína pertenecientes a las Farc.

El ataque se presentó en un paraje rural conocido como La Montañita, municipio de Unión Peneyá. En principio, fuentes oficiales reportaron que tras el ataque fueron asesinados 15 militares con tiros de gracia por los guerrilleros. Horas después un nuevo reporte del Ejército refirió que eran 4 los uniformados que perdieron la vida, 3 soldados y un policía, más 8 heridos.

Según las primeras pesquisas, los soldados habrían caído en un campo minado por el grupo guerrillero, que utiliza esta estrategia para cuidar los cultivos ilícitos.

"Al caer en esa situación y verse desorientados, fueron asesinados no dentro de los lineamientos de un combate sino cruel y vilmente", precisó una fuente militar.

Para atender la situación, ayer mismo viajaron hasta Caquetá el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas y el comandante del Ejército, general Sergio Mantilla.

"En este fatal ataque también habría muerto un periodista francés que filmaba un documental de cómo es la vida de los militares y cómo se vive un combate en las montañas de Colombia. Trabajaba para un medio internacional", precisó el investigador.
Se desconoce la suerte de otro de los periodistas que también acompañaba a los militares en los operativos.

Saludos de condolencia
El comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, lamentó el hecho y a través de su cuenta en Twitter, envió un mensaje de condolencia a los familiares de los soldados asesinados.

"Nuestro total apoyo y acompañamiento a las familias de los héroes de nuestro Ejército asesinados en Caquetá. Honor y gloria para ellos", manifestó Navas.

Tras los combates registrados desde el medio día de ayer entre el Ejército y los guerrilleros, los soldados heridos fueron evacuados del área de combate y trasladados hasta centros asistenciales de Caquetá.

Entre las primeras medidas adoptadas por la cúpula militar que se desplazó hasta la zona, se decidió mover tropas para apoyar los combates y reforzar el apoyo aéreo.

Luego de conocerse la noticia, el expresidente Álvaro Uribe manifestó en su cuenta de Twitter, "más soldados asesinados, lo que iba bien, en retroceso".

Al cierre de esta edición, seis de los militares que fueron trasladados a hospitales permanecían con pronóstico reservado, mientras que los operativos continúan en la zona para contrarrestar la acción del frente 15 de las Farc, informaron fuentes oficiales.

El Ejército, en rueda de prensa, presentará un informe oficial de los hechos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD