x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Las Mellizas del rebusque verdolaga

ARACELLY, LA PERIODISTA, aprovecha la final del fútbol, para poner en práctica el ejercicio de lograr algo más, con la venta de banderas, camisetas, pañuelos y pitos que tengan los colores del Nacional. Ella se viste de rojo para llamar la atención, en el manejo del punto.

  • Las Mellizas del rebusque verdolaga | Manuel Saldarriaga | Aracelly Zapata le da rienda suelta al rebusque, con la ventaja de objetos que recuerden al Nacional. Los clientes le piden hasta pequeñas camisetas para el perro. Aquí la acompaña un cliente, Giovanni Mazo, y su ahijado Sebastián. Ella estaba ayer vestida de rojo, "para llamar la atención". Está en Buenos Aires.
    Las Mellizas del rebusque verdolaga | Manuel Saldarriaga | Aracelly Zapata le da rienda suelta al rebusque, con la ventaja de objetos que recuerden al Nacional. Los clientes le piden hasta pequeñas camisetas para el perro. Aquí la acompaña un cliente, Giovanni Mazo, y su ahijado Sebastián. Ella estaba ayer vestida de rojo, "para llamar la atención". Está en Buenos Aires.
17 de junio de 2011
bookmark

Hasta los buses parecían haberse vestido de Nacional. Los que bajaban por las Mellizas, en la parte alta de Buenos Aires, paraban o tocaban pito para refrendar ese sentimiento que se extendía un poco más arriba de la legendaria Puerta Inglesa.

Sobre una baranda reposaban la ilusiones de una familia y de Aracelly Zapata, quien le daba rienda suelta al rebusque en su casa, esperando apelar a las emociones de los hinchas verdolagas que pasan por allí.

Eso de vender camisetas, pitos, banderas, pañuelos y toda suerte de emblemas nacionalistas lo ha hecho ya en dos ocasiones.

Es el momento de un nuevo rebusque, de ese que se pinta como el verde, del que dicen, hoy más que nunca, es todo esperanza, dentro y fuera de la cancha.

Aracelly está al frente del negocio, donde las banderas valen desde 20 mil hasta 30 mil pesos. Y a su lado está el ahijado Sebastián, el muchacho que la admira, estima y quiere, que antes de ir al colegio a recoger las notas, le da una mano en la venta de "los fetiches".

El 12 de junio pasado, supo que el negocio sí valía la pena, porque en los ratos libres que le deja el ser periodista, para editar su periódico Al volante , comprobó lo que más les gusta comprar a los hinchas del verde.

Ella espera que este sábado sea el día que justifique el plante, ese por el que pasó ayer en la mañana Giovanni Mazo en su moto, para preguntar cuánto valían dos banderas de muy buen tamaño "porque hay que estar preparados para la fiesta".

El trío, los dos vendedores y el cliente, en el momento de la oferta parecían absortos en una especie de ritual verdolaga, apenas salieron de él cuando pasó pitando un bus pintado con esos colores que cuelgan de una baranda y que representan la pasión de un pueblo, así Aracelly vaya vestida de rojo... "solo para llamar la atención".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD