x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La salud del Censa está en coma

LOS TRES PROGRAMAS del área de la salud del Censa perdieron los registros que la Secretaría de Educación les otorgó en 2009. La institución espera la respuesta a un recurso de reposición. Por ahora la situación está en veremos para cerca de 800 estudiantes.

  • La salud del Censa está en coma | Edwin Bustamante | Alrededor de 120.000 pesos mensuales pagan los alumnos de los programas de salud del Censa. En los otros programas la suma es de 55.000. La institución inauguró en días anteriores una sede en Estados Unidos.
    La salud del Censa está en coma | Edwin Bustamante | Alrededor de 120.000 pesos mensuales pagan los alumnos de los programas de salud del Censa. En los otros programas la suma es de 55.000. La institución inauguró en días anteriores una sede en Estados Unidos.
11 de diciembre de 2010
bookmark

No es la primera vez que ocurre y a juzgar por el presente no será la última. La Secretaría de Educación de Medellín volvió a cancelarle registros de programas a una institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano. En Antioquia hay 92 de ese nivel.

Ocurrió en el Centro de Sistemas de Antioquia Ltda. (Censa), donde fueron cancelados los registros de los programas técnico laboral de auxiliar en Salud Oral, Enfermería y Servicios Farmacéuticos. El resultado de la triple cancelación son cerca de 800 alumnos que hoy están en la incertidumbre.

Esos registros se los habían otorgado al Censa en diciembre de 2009, pero según dijo Felipe Andrés Gil, secretario de Educación de Medellín, empezaron a recibir quejas y realizaron una revisión.

Lo encontrado llevó a la cancelación, estipulada en la resolución 11265 del 26 de agosto de la Alcaldía de Medellín. El documento establece, entre otras conclusiones, que para esos programas el Censa no está cumpliendo con la intensidad horaria, que no tiene soporte de la calidad y no es claro el manejo de convenios con IPS donde envían a los estudiantes a hacer prácticas, y que "también es fácil concluir que la violación a las disposiciones legales resultan ser de extrema gravedad por el riesgo en que se está colocando la salud pública dada la ineptitud objetiva de que quedarían dotados sus discentes".

El 24 de septiembre Albert Corredor Gómez, director general del Censa, fue notificado de la resolución, quien firmó el recurso de reposición que procedía.

En la respuesta la institución asegura que se cumple a cabalidad con la aprobación inicial que les dieron para tener programas de 1.800 horas, que se desarrollarían en tres semestres: 720 teóricas y 1.080 prácticas. Se asegura que los convenios de docencia servicio se ajustan a las normas y que no está prohibido que las prácticas se hagan fuera de Medellín.

El tema de las prácticas es uno de los puntos polémicos. El Secretario de Educación dijo que la institución hace prácticas en ópticas, hogares geriátricos y municipios como El Bagre, El Peñol, Caicedo, Tarso, Betania. Corredor señaló que las prácticas "pueden ser desde Hospitales de alta complejidad hasta geriátricos siempre que estén habilitados por la Seccional de Salud de Antioquia".

Jhon Alexander Pulgarín aún no tiene que hacer prácticas, pero sí ha escuchado molestias de sus compañeros porque se las asignan en sitios alejados.

Él está en primer semestre de la Técnica Laboral en Servicios Farmacéuticos. Se matriculó en el Censa porque su hermana había estudiado ahí, le dio buenas referencias y a él, que debía decidir entre estudiar o trabajar, le convenía el horario de tres horas de clases al día.

Con la noticia de la cancelación del registro de su programa, Jhon Alexander empezó a moverse y es uno de los firmantes de una carta en la que apoyan al Censa, al mismo tiempo que le piden a la institución y a la Secretaría de Educación cumplir con varios puntos.

Solicitan, por ejemplo, a la Secretaría que "proponga planes de mejoramiento y haga seguimiento, asesoría y acompañamiento y no simplemente aplique la sanción". Al Censa le piden atender esos planes, aspecto que directivos de la institución han manifestado que están dispuestos a cumplir.

En la carta de los estudiantes instan a que no continúen con matrículas de dichas programas hasta normalizar la situación.

Por el momento el Censa espera la respuesta de la Secretaría de Educación al recurso que enviaron el primero de octubre y sus directivos llaman a la calma porque aseguran que de ratificarse la cancelación tendrían más instancias.

El Secretario de Educación aclaró que en los otros programas del Censa no hay quejas.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD