Las lluvias y el poco espacio con el que cuentan el río Bogotá y otros afluentes hacen necesario mantener la alerta roja en todo Cundinamarca. Solo el miércoles se registraron cinco emergencias, que afectaron a 248 personas. Las medidas de precaución se extienden a los departamentos de la región Andina.
En el municipio de Viotá, Cundinamarca, las incesantes lluvias ocasionaron el desbordamiento de la quebrada San Juan, afectando a 50 familias que viven en sus alrededores. En Anapoima, la emergencia se vivió por cuenta de la creciente del río Bogotá, que llegó hasta la residencia de siete familias del sector.
Otras inundaciones se registraron en Fusagasugá, donde se reportó una familia damnificada, y en Gachetá, por el desbordamiento de la quebrada El Salado, que afectó a cinco personas. En Choachí las lluvias ocasionaron una inundación y de paso un deslizamiento de tierra, que dejó como saldo una familia damnificada.
Según el director de atención y prevención de desastres de Bogotá, Jaime Matiz, todas las personas están siendo atendidas con ayuda humanitaria. Sin embargo, todavía no se tiene el registro exacto de las familias que deberán ser reubicadas, porque la afectación de sus viviendas fue alta y siguen ubicados en zonas de alto riesgo.
Aunque los niveles del río Bogotá están descendiendo, las alertas siguen prendidas por la persistencia de las lluvias, que podrían sobrepasar la cota de desbordamiento del afluente. Este jueves siguen altos los niveles en Puente Vargas (Cajicá), Puente La Virgen (Chía) y Puente la Balsa (Chía).
En el municipio El Herveo, en el Tolima, se reportó un deslizamiento de tierra que cayó sobre una vivienda ubicada en la vía Padua-Manizales. El hecho dejó a una persona fallecida, a otra herida y a una familia con cinco personas damnificadas, que además de a un ser querido perdieron su vivienda.
Otro deslizamiento de tierra se registró en Armenia, en el barrio el Recreo, donde resultaron una familia y otras cinco personas afectadas.
Tolima y Armenia hacen parte de los departamentos que están en alerta naranja por deslizamientos, es decir que deben estar atentos. Los otros de la lista son: Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Huila, Meta, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Según el reporte de la Dirección y Gestión del Riesgo el número de familias damnificados asciende a 72.978, que agrupan a 349.055 colombianos. La cifra de víctimas mortales y lesionadas es de 103 y 95, respectivamente.
Sin agua en Neira, Caldas
Los cerca de tres mil usuarios de la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas (Empocaldas) en Neira continúan sin el servicio de agua. Un derrumbe en el sector de El Roble, de la llamada zona de tierra fría del municipio, afectó la tubería del sistema de suministro. De acuerdo con la empresa, en las próximas horas se podría reactivar el abastecimiento, pero por sectores.
Adicional a esto, un derrumbe tapó la vía alterna que estaban utilizando los neiranos para comunicarse con Manizales. La conexión principal está cerrada por prevención, ante la amenaza de deslizamiento de una ladera, ubicada entre Maracanas y la vereda Alto Bonito.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4