x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La mamá rebelde de Twitter

A sus 63 años tiene cuenta en Twitter y la siguen más de 22 mil personas. Habla de sus posiciones políticas pero también aconseja con amor a los tuiteros más jóvenes.

20 de abril de 2014
bookmark

Ve, ¿cómo es que una mujer jubilada que fue vendedora de propiedad raíz toda su vida resulta en Twitter y a sus 63 años se vuelve referente para los tuiteros?

Rosa Moreno es una tuitera de contrastes, pues si bien habla de sus posiciones políticas, por las que se autodefine como mamerta, también comparte su pasión por la literatura, y los tuiteros más jóvenes le escriben para pedirle consejos. Una mujer que demuestra ser radical en sus críticas pero también extrema en su ternura.

Twitter la apasiona y quedó atrapada en sus redes cuando descubrió que los periodistas que la deleitaban con sus columnas tenían una cuenta allí. Un día decidió crear un perfil para leerlos y desde ahí no ha dejado de opinar y de conocer gente.

Y es tanta su popularidad (más de 22 mil seguidores) que hasta un banco la buscó para que lo publicitara en su cuenta, pero ella les dijo que no valía la pena. Hasta sus hijos se asombran de que tenga tantos seguidores.

@Ismene2 nos acompañó en nuestro perfil tuitero y divirtió a los lectores con su espontaneidad y con sus posiciones políticas "mamertas".

Para quienes no la conocen, ¿quién es @ismene2?
"Ve, soy una persona definidamente indefinida".

¿Hace cuánto llegó a Twitter y qué es lo que más le interesa de esta red?
"Ve, llegué hace 3 años. Me interesa confrontar mi pensamiento con el de personas más jóvenes".

¿De qué habla @ismene2 en sus redes sociales y de qué prefiere no hablar?
"Ve, hablo de temas del momento, prefiero hablar de literatura. No me agrada matonear a nadie".

¿Qué otros tuiteros le gusta leer y por qué?
"Ve, a muchos, creo que la variedad de temas hace que en cada tema tenga mis preferidos".

Usted tiene una gran influencia en Twitter. ¿Cómo cree que ha logrado tantos seguidores?
"Ve, escribo como pienso y creo que eso da alguna credibilidad".

¿Cuánto tiempo dedica en el día a la actualización de su cuenta de Twitter y a la interacción con otros usuarios?
"Ve, una hora en la mañana, otra al medio día y otra en la noche".

¿A qué se debe el uso de la expresión ve, que se ha convertido en su sello personal?
"Ve, creo que el "Ve" acerca y resta cualquier violencia que puedan llevar mis palabras".

Conocemos algo de su vida digital, pero en su vida cotidiana ¿a qué otras actividades se dedica?
"Ve, ya no trabajo y me puedo dedicar a disfrutar de mis amigos".

¿Tiene familia, hijos, nietos?
"Ve, tengo esposo, 47 años de matrimonio, 3 hijos y dos nietas".

¿Por qué se define como mamerta?
"Ve, porque soy mamerta, cada día más mamerta. Ve, soy antioqueña".

¿Qué le gustaría cambiar de la realidad colombiana?
"Ve, por eso soy mamerta, no me gusta la realidad colombiana y cambiaría todo menos el clima".

¿Cree que la indignación que expresa en Twitter tiene repercusión en la vida pública?
"Ve, creo que algo se ha logrado, calcule que todos los políticos están pendientes de las ´tendencias´".

¿Cree que a los ciudadanos les hace falta un papel más activo en la construcción política del país?
"Ve, para obrar mal solo se necesitan pocos cómplices pero para hacer el bien es necesario el apoyo de todo el pueblo".

¿Qué posición política defiende? ¿Tiene alguna afiliación política?
"Ve, ahora que Juan Camilo Restrepo y JuanMa son "comunistas", creo que vengo siendo algo asì como la Pasionaria".

¿Qué es lo más curioso que le han escrito a través de las redes sociales?
"Ve, me sorprende que varias personas piensen que soy un grupo jejeje".

¿Alguna anécdota especial que le haya sucedido en Twitter?
"Ve, sì, todos los tuiteros que he conocido me han causado una grata impresión, he logrado el afecto de grandes personas".

¿Qué le agregaría y qué le quitaría a Twitter, si pudiera hacerlo?
"Ve, nada, para mí funciona perfecto".

Y para finalizar, ¿cómo se sueña a Colombia?
Ve, Colombia puede ser un edén pero sin Caín

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD