x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Judicatura tumba tutelas que favorecían al alcalde Gustavo Petro

  • Judicatura tumba tutelas que favorecían al alcalde Gustavo Petro |
    Judicatura tumba tutelas que favorecían al alcalde Gustavo Petro |
04 de marzo de 2014
bookmark

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura tumbó este martes las tutelas en contra de la sanción disciplinaria emitida por la Procuraduría, en la que destituyó e inhabilitó por 15 años al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.

En segunda instancia, la Sala revocó el fallo del Seccional de la Judicatura de Bogotá que había concedido la protección solicitada por los ciudadanos y suspendió los efectos de la destitución hasta que se fallara de fondo una acción de nulidad y restablecimiento de derecho que el alcalde Petro debía presentar.

Luego de varias horas de discusión la Sala consideró la ponencia del magistrado Pedro Alonso Sanabria que estuvo encaminada a negar las más de 334 tutelas que fueron falladas a favor del alcalde Petro por la Seccional de la Judicatura de Bogotá.

Los magistrados de la Judicatura negaron una supuesta vulneración de los derechos políticos de las personas que presentaron las tutelas, pues consideraron que no tienen la calidad de sujetos porque no resultan amenazados. Así mismo, la sentencia indica que no se le vulneró al el debido proceso y la defensa de Petro.

"Los derechos fundamentales a elegir y participar en el ejercicio y control del poder político no han sido desconocidos para los accionantes por parte de la Procuraduría, porque esos derechos no tienen carácter absoluto. Su ejercicio no puede impedir la existencia de procesos disciplinarios y la imposición de sanciones que en derecho correspondan", indicó el magistrado.

Y agrega "la facultad que le otorgó el legislador a la Procuraduría para imponer sanciones disciplinarias temporales o permanentes que impliquen restricción del derecho de acceso a cargos públicos no se opone al artículo 93 constitucional ni tampoco al artículo 23 del pacto de San José de Costa Rica", indica la ponencia.

El Consejo Seccional de La Judicatura de Bogotá había concedido el pasado 24 de enero las tutelas al alcalde Petro y había suspendido los efectos del fallo de destitución e inhabilidad por 15 años que le dictó la Procuraduría.
 
Esa decisión había sido apelada y la discusión pasó al Consejo Superior de la Judicatura, quien este martes acogió la ponencia del magistrado Pedro Alonso Sanabria.

El alcalde Petro indicó que no se va a pronunciar sobre el tema pues por el momento se encuentra en la estación de Suba tratando de controlar la situación que se presenta por el colapso de Transmilenio.

"Allá los magistrados y sus conciencias", fue lo único que indicó Petro. Al respecto, el secretario privado de la Alcaldía, Jorge Rojas, dijo que “en este momento la Corte Interamericana de Derechos Humanos está haciendo consultas, esperamos que haya un fallo de medias cautelares”, para pronunciarse sobre el caso Petro.

Incluso, Rojas, señaló que "el Presidente de la República debe hacer un pronunciamiento" sobre esta decisión en las próximas horas.

Petro todavía debe esperar hasta este miércoles a que se firme en el Consejo de Estado el fallo en su contra.

NOTICIA EN DESARROLLO...

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD