x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Israel Gasca es una bala de cañón de carne y hueso

LLEVA EN EL ADN la pasión por el circo y por las venas ya no le corre sangre mexicana, pues necesitaron transfundirle 32 bolsas de sangre para salvarlo cuando una falla en el lanzamiento lo dejó a mitad de camino hacia la red.

  • Juan Antonio Sánchez | A Israel no lo querían dejar ser el hombre bala. Pero fue tanta su insistencia que, finalmente, sus primos y tíos le permitieron convertirse en un proyectil. Un año estuvieron ensayando antes de lanzarse ante el público. El circo está ubicado sobre la Regional, cerca de la estación del metro de Ayurá. Tiene funciones hoy de 3:00, 5:30 y 7:30 p.m. Es decir, tres disparos de cañón.
    Juan Antonio Sánchez | A Israel no lo querían dejar ser el hombre bala. Pero fue tanta su insistencia que, finalmente, sus primos y tíos le permitieron convertirse en un proyectil. Un año estuvieron ensayando antes de lanzarse ante el público. El circo está ubicado sobre la Regional, cerca de la estación del metro de Ayurá. Tiene funciones hoy de 3:00, 5:30 y 7:30 p.m. Es decir, tres disparos de cañón.
06 de noviembre de 2010
bookmark

Cali. Sábado, 19 de septiembre de 2009. Bajo la carpa del circo todo está listo para uno de los actos más llamativos. Se oye una explosión e Israel Gasca sale disparado del cañón R911, se eleva en el aire los 11 metros necesarios... pero apenas recorre 8 metros de los 25 de longitud que debería surcar para caer a salvo en la red.

En el video se puede ver a este hombre bala "aletear", intentando contrarrestar infructuosamente la fuerza de gravedad que lo hala hacia el suelo. "El golpe fue tan fuerte que yo no me acuerdo de nada", dice hoy el acróbata de 25 años.

Paso 21 días en el hospital, cinco de ellos en un coma inducido. Se quebró los dos brazos, el acromio del hombro derecho, la pelvis, dos costillas, perdió el vaso y sufrió heridas en un riñón. Además, necesitó de 32 bolsas de sangre. "A usted ya no le queda una sola gota de sangre mexicana", recuerda que le dijo una enfermera.

"Aquí tengo 22 tornillos, cinco placas, un clavo y un alambre", dice mientras señala la cicatriz de su brazo izquierdo. Y sin embargo, ahí está, con su traje azul reforzado con espuma, lanzándose cada noche. ¡Bum!

El secreto del mago
Los hombres bala datan de finales del siglo XIX y principios del XX. Eran más espectáculos humorísticos que acrobáticos. La estrella era una niña de 14 años. Rossa Matilda Richter, se llamaba, y le decían Zazel.

Sin embargo, quien realmente popularizó este acto fue Hugo Zachinni. "El proyectil humano. Un hombre vivo es disparado a través del espacio con violenta velocidad desde la boca de un monstruoso cañón. La sensación del siglo", decía el afiche promocional del Ringling Brothers Circus. Corría la década de 1920.

Ese cañón, a diferencia de los primeros hechos con bandas elásticas ("que eran muy peligrosos, porque con el frío se tensan y te bota más, pero en calor se aflojan y te va a botar menos", explica Gasca), utilizó el aire comprimido para expulsar al acróbata.

Sobre el mecanismo del R911, Israel guarda silencio. "Ese es el secreto del hombre bala. Es como si le preguntan a un mago cómo es que parte a la mujer en dos. La respuesta es: la magia".

Vida de circo

A los 12 años se presentó por primera vez bajo la carpa. No como hombre bala, papel que ejerce desde hace cuatro años, sino como alambrista, haciendo equilibrio a más de 10 metros de altura.

Pero también fue payaso, jinete, trapecista y, actualmente, participa en el Globo de la muerte (esa jaula redonda en la que tres motos giran a toda velocidad) y es la bala humana. Porque en el circo hay que ser de todo, tanto así que Lazarte, el mismo que funge como domador, es el encargado de halar el gatillo del cañón R911.

Al "arma" la bautizaron así porque desde pequeño a Israel lo han tenido que llevar varias veces a urgencias por sus constantes caídas ensayando nuevos trucos. A él mismo le dicen 911. "La R es para que suene como un nombre de avión".

Tiene seis metros de largo y un alma de 50 centímetros de diámetro. El vuelo dura apenas un par de segundos, pero la preparación para el salto, la instalación de la red y las medidas de seguridad que se toman, necesitan de unos 15 minutos.

El disparo se realiza en el intermedio del espectáculo del Circo Gigante de México. La camioneta sobre la que está el cañón avanza hasta casi entrar en la arena, se eleva el cañón e Israel se introduce en la que ahora es su pasión.

Adentro hay que petrificarse, explica, tensar cada músculo del cuerpo y cuando la cuenta regresiva llega a dos, inhala profundo y luego aguanta la respiración. "Si se afloja, te puedes quebrar las piernas", pues el espacio ahí dentro es angosto.

Bum. El cañonazo estremece a los presentes y la bala humana vuela sobre las cabezas de los espectadores. "Es un segundo de una presión increíble, y de repente, no sientes nada, eres libre, te olvidas de todo". Una libertad de segundos que no resistió abandonar luego del accidente en Cali.

"Nos enseñaron que si uno se cae de la moto, hay que montarse de nuevo; si nos caemos del caballo, hay que montarlo otra vez... Pues bien, el cañón es mi moto, mi caballo".

Sabe del riesgo que implican los actos del circo en general, y el suyo en particular. Por eso él mismo supervisa la mecánica del aparato y si detecta algo mal, se cancela el lanzamiento.

"Si yo le digo que no le tengo miedo, es pura mentira", confiesa.

Pero se adivina que más que temor, lo que siente por ese tubo de metal es respeto... y algo de pasión por el espectáculo, pues meterse de nuevo al cañón para que el show continúe función tras función tiene su grado de entrega por el arte.

Solo en una semana a Israel lo disparan 10 veces. Desde su debut en Medellín, el pasado viernes 29 de octubre, ha sido expulsado 15 veces y se prepara para los tres lanzamientos más de esta jornada de domingo.

"Queremos tanto al circo que uno no lo puede dejar, por eso fue que volví".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD