x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

"Ike" ya es huracán

03 de septiembre de 2008
bookmark

Sin haberse repuesto aún de los daños causados por "Gustav", varios países del Caribe sufrían este miércoles los embates de la tormenta tropical "Hanna", con un nuevo huracán, "Ike", y otra tormenta, "Josephine", en el horizonte.

En Haití, el país más pobre de América, ya se han perdido 25 vidas a causa de "Hanna", que se dirige hacia Bahamas con riesgo de volver a convertirse en huracán, mientras en la República Dominicana más de 6.000 personas han sido evacuadas.

La zona más afectada de Haití es la norteña Gonsaives, que está aislada por tierra del resto del país a causa de que las carreteras están anegadas y ayer el nivel de las aguas llegó a los tres metros.

"Hanna" aún promete dar guerra, pero el Centro Nacional de Huracanes de E.U. anunció otro motivo de preocupación: "Ike" ya se transformó en un huracán.

"Ike" es el quinto huracán de la temporada de ciclones del Atlántico y tiene vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, lo que equivale a la categoría uno de la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

"Se pronostica un fortalecimiento adicional en las próximas 24 horas", indicó el CNH en su boletín de las 21.00 GMT.

Advertencias para Bahamas
El huracán se desplaza a 30 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste y los meteorólogos consideran que es muy pronto todavía para determinar si alguna zona terrestre será afectada por "Ike", porque se encuentra en aguas abiertas del Atlántico, a unos 1.080 kilómetros al este-noreste de las Antillas menores.

Según los meteorólogos, también "Hanna" puede convertirse este jueves o viernes en huracán, lo que ya fue este fin de semana.

El Gobierno de Bahamas emitió un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para el noroeste del archipiélago y permanece vigente un aviso de tormenta tropical para Haití y República Dominicana.

"Los residentes del sureste de Estados Unidos debe vigilar el desarrollo de Hanna", advirtió el CNH.

"Hanna" se desplaza hacia el norte a 19 kilómetros por hora y es posible que su ojo se mueva sobre el este del centro y el noreste de Bahamas en las próximas 24 a 36 horas.

El ojo de la "Hanna" se encontraba a 21,9 grados de latitud norte y 71,9 grados de longitud oeste, justo al sur de las islas Turcas y Caicos.

Mientras, la tormenta "Josephine" se debilitó al bajar sus vientos de 100 a 95 kilómetros por hora, y se halla al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde, en África.

El cono de proyección de la trayectoria de "Hanna" a cinco días indica que puede tocar tierra "en la costa sur de Estados Unidos, quizá en algún punto de los estados de Georgia, Carolina del Sur o Carolina del Norte", dijo a Efe Jaime Rhome, meteorólogo del CNH.

Destrozos en Luisiana
El Departamento de Seguridad Nacional de E.U. hizo un llamamiento a los ciudadanos de las áreas que suelen ser afectadas por huracanes para que se mantengan alerta y tengan listo un equipo con material de emergencia, incluida agua y comida para al menos tres días, así como una radio, pilas y una linterna.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, visitó Luisiana este miércoles, el estado más afectado por el huracán "Gustav", que llegó a tener categoría 4 de un máximo de 5, e hizo también estragos en Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba.

"Gustav" causó 71 muertos y 9 desaparecidos, destruyó 2.121 viviendas y ocasionó daños en otras 8.155, y además obligó a evacuar a unas 8.000 personas, según datos globales divulgados este miércoles en Ginebra por la Cruz Roja.

En total, son unos 35.000 los damnificados.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este miércoles un llamamiento a los donantes para recolectar el equivalente a 1,1 millones de euros para apoyar a los países caribeños afectados por el huracán Gustav.

Las agencias de cooperación y socorro se han puesto en marcha para atender los daños que causó "Gustav", que ya casi pasó a la historia en esta intensa temporada de ciclones en el Atlántico, pero aún no han dado respuesta a "Hanna".

Fondo de ayuda para el Caribe
El Centro Logístico para América Latina de la cooperación española, con sede en Panamá, envió a Jamaica seis toneladas de ayuda humanitaria para atender las primeras necesidades de la población afectada por el paso del huracán "Gustav", informó este miércoles a Efe su director, Sergio Ferrero.

Por el momento, "no hay más envíos planificados", pero el Centro Logístico se mantiene en alerta y en contacto constante con las autoridades de Jamaica, Cuba y Haití y los organismos de la ONU para seguir la evolución de las otras tormentas, agregó.

Este lunes, la Comisión Europea se adelantó con la creación de un fondo de emergencia por dos millones de euros para proporcionar ayuda a los damnificados por "Gustav" en los países caribeños.

En su visita a Baton Rouge, capital de Luisiana, Bush supervisó las actividades de ayuda a la población y el restablecimiento de servicios como la electricidad, de los que han quedado privadas más de 750.000 personas no solo en ese estado, sino en Texas y Misisipi.

Además, prometió ayuda para los cientos de miles de evacuados por "Gustav", que llegó a Luisiana en coincidencia con el tercer aniversario del paso del devastador "Katrina", por lo que estaba mucho más preparada y el impacto fue menor.

En la actual temporada de huracanes en el Atlántico (del primero de junio al 30 de noviembre) se han formado diez tormentas y cinco huracanes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD