x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ideam, clave en educación ambiental

RECONOCIDO POR LA mayoría de los colombianos por las predicciones del clima, la verdadera tarea de este instituto va mucho más allá. El impacto de la mano del hombre en el medio ambiente y sus repercusiones son parte de sus admirados y valiosos estudios.

  • Ideam, clave en educación ambiental | Donaldo Zuluaga | Según los reportes del Ideam, los nevados nacionales están desapareciendo a una tasa del 3 por ciento al año. En la foto, un aspecto de la pérdida de las nieves que ha sufrido el Nevado del Ruiz.
    Ideam, clave en educación ambiental | Donaldo Zuluaga | Según los reportes del Ideam, los nevados nacionales están desapareciendo a una tasa del 3 por ciento al año. En la foto, un aspecto de la pérdida de las nieves que ha sufrido el Nevado del Ruiz.
16 de febrero de 2011
bookmark

En pleno centro de Bogotá se encuentra el mando central del clima en Colombia.

Allí se ubica la sede central del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), donde un grupo de científicos y expertos trabajan como hormigas para determinar los procesos naturales que determinan el ciclo del agua, su oferta y demanda, así como los pronósticos del tiempo y la vigilancia del comportamiento de los fenómenos climáticos y de las condiciones mareográficas.

También son responsables del estudio del estado ambiental de los ecosistema y los efectos ocasionados por la acción del hombre en ellos. Los recursos naturales renovables; la información hidrometeorológica y la meteorología aeronáutica son, entre otras, las ayudas que en forma permanente brinda este instituto adscrito al ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Son estos expertos quienes brindan su apoyo al Sistema de Información Ambiental (Sina). Además, explica su director general, el geólogo Ricardo José Lozano Picón, coordinan el sistema de información ambiental para Colombia. Esto comprende los sistemas de observación, la información las bases de datos y los modelos sobre el medio ambiente y los recursos naturales e hidrometeorología.

"El conocimiento, los datos e información ambiental generada y suministrada por el Ideam permiten la toma de decisiones en materia de política y ordenamiento ambiental del territorio, relacionado con el manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales biofísicos del país", precisó el director.

Referente internacional
Movido siempre por el ánimo de fortalecer y organizar el sistema de información ambiental, el trabajo del Instituto no solo es un referente en América Latina, sino que le permite a Colombia representar a todos los países en desarrollo ante el Fondo Mundial de Adaptación de Cambio Climático, en las Naciones Unidas, y ser el representante permanente ante la Organización Meteorológica Mundial y punto focal del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés).

"Participamos en escenarios de negociación internacional y en investigaciones sobre cambio global y sus efectos sobre el territorio nacional", agregó Lozano.

La preocupación no se focaliza solo en el exterior. Para Colombia, enfatiza el directivo, la educación, sensibilización y formación de públicos frente al cambio climático es un elemento clave en el proceso de generación de conciencia y responsabilidad sobre las acciones de la sociedad.

"Existe hoy un llamado obligatorio a estar informados y a generar, no solo críticas sino también propuestas frente a las realidades que vendrán", afirmó.

Esto explica su énfasis en la educación ambiental, "imprescindible en la construcción de una sociedad en armonía con la naturaleza".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD