Su silla Rojo - Azul, de 1917, es considerada como la primera silla del modernismo en el mundo, aunque Rietvel no incorporó en ella ningún material nuevo, ni nueva tecnología de producción. Rietveld abrió a través del diseño una nueva perspectiva de cómo una silla puede ser concebida con simples planos geométricos, sin utilizar resortes y tapizados.
Fue fabricada en haya sólida, madera contrachapada y acabado natural. El uso de madera recta unida mediante un sistema de tacos facilita su construcción. La Rojo - Azul se diseñó para producción en serie pero su estética era muy avanzada para el gusto popular y se quedó como un producto de élite, costoso por su poca demanda.
En 1924, para la Casa Schroder, su obra más importante de arquitectura, Rietveld pintó la silla azul y roja con las puntas amarillas y el resto negro, la puso sobre un fondo negro creando la impresión de que la silla flotaba.
Con esa transparencia estructural comenzó uno de los logros centrales del modernismo. En 1923 esta silla fue mostrada en el Banhaus como "una realización material de filosofía moderna del movimiento De Stijl, que buscaba la purificación del arte a través del cubismo abstracto".
Piet Mondrian, cuyas obras en colores primarios están compuestas por planos ortogonales y líneas negras (como esta silla), decía que la Rojo - Azul era "puro neo plasticismo, donde la búsqueda de la belleza y honestidad traía armonía y luces a la humanidad".
Luego Rietveld, inspirado en el Bauhaus, diseñó muchas sillas en tubería.
Otra de sus creaciones es la silla Zigzag (1932-1934), elaborada en madera de roble. Otro ejemplo de la absoluta simplicidad de formas, sus herrajes estructurales son en bronce insertos en la madera. Se puede asimilar a una banca de un solo puesto por su peso y dificultad para moverla.
El plano de unión de 45 grados entre la base y el asiento soluciona la estructura en cantiléver.
Hoy la licencia para construir estos modelos originales pertenece a la compañía italiana Cassina.
*Arquitecto, diseñador industrial y Master en diseño y tecnología del mueble en Inglaterra.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6