x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fútbol alegre ilusiona a románticos

EL CONJUNTO IBÉRICO es una de las esperanzas de espectáculo en el Mundial de Sudáfrica, a pesar de que se presagia un torneo con esquemas defensivos.

  • Fútbol alegre ilusiona a románticos | Reuters | Lionel Messi no ha demostrado aún con la selección de Argentina que es el mejor jugador del mundo.
    Fútbol alegre ilusiona a románticos | Reuters | Lionel Messi no ha demostrado aún con la selección de Argentina que es el mejor jugador del mundo.
09 de abril de 2010
bookmark

El Mundial de Alemania 2006 premió la táctica defensiva y el juego conservador de Italia. Válido. Ahora los románticos del fútbol cruzan los dedos para que no se repita la historia y la Copa quede en manos del seleccionado que más luche por ofrecer espectáculo. Incierto.

Y es que una Copa del Mundo, en la que en siete partidos se define todo y se juegan cientos de intereses, las precauciones abundan. Ni los más osados arriesgan en un certamen que tiene encima los ojos del planeta, aunque no faltarán los "locos" que pongan el picante que tanto gusta a la millonaria afición, así al final se imponga la tradición y los ganadores sean los mismos como ha sido la constante.

La cita de hace cuatro años dejó sinsabores, manifestados por los mismos dirigentes de la Fifa, al señalar que "muchos entrenadores apostaron a no perder", como se reseña en el informe técnico del torneo.

Franz Beckembauer, el director del Mundial, resumió en una frase el pensamiento general: "las acciones no reflejaron tanto el arte con el balón, sino la lucha por él...". Hasta Brasil entró en esa tónica tacaña.

Los 147 goles que se marcaron en los 64 partidos, 14 menos que en Japón y Corea 2002, dan cuenta de la tendencia defensiva, a pesar de que el promedio no fue malo (2,2 tantos por juego).

Los analistas consideran que en esta ocasión no se pueden esperar muchas sorpresas y novedades tácticas, pues resulta imposible pensar que elencos como Italia que, fiel a su identidad, alcanzó la gloria.

Los más optimistas miran hacia Europa y ven en España a un candidato firme para ponerle sabor al Mundial de Sudáfrica 2010, luego de ganar la Eurocopa. Como señala Juan José Peláez, "quizás contagió a los rivales de su juego bonito y nos llevemos una sorpresa". Eso sí, asegura que en territorio africano se mantendrá la constante y la mayoría apostará a los bloques defensivos. Argentina, Brasil, Chile y Portugal lo hacen ilusionar con un estilo alegre y efectivo.

Hugo Gallego advierte que la presencia de los mejores jugadores del mundo, como Cristiano Ronaldo (Portugal), Kaká (Brasil) y Lionel Messi (Argentina), que son la máxima demostración del fútbol moderno, genera expectativas positivas en torno al espectáculo.

Sin embargo, la sonrisa que le despierta la genialidad de estas figuras acaba pronto y dice que por experiencias pasadas, "sabemos que no sólo basta el talento para ganar un Mundial".

La orden de la Fifa de suspender las ligas casi un mes antes es un punto a favor, porque los futbolistas llegarán descansados y no tendrán problemas en la parte física. Eso, sumado al talento y "al hecho de que el llamado fútbol negro del África estará en casa, pueden jugar a favor de una competencia abierta y emotiva", advierte Gallego.

Carlos Navarrete presagia partidos cerrados, con pocos espacios en la cancha y con técnicos que creen que para obtener un buen resultado basta con trabajar la táctica defensiva, olvidando la parte ofensiva.

Para él, la pelota detenida, los contragolpes y las individualidades jugarán un papel determinante.

Se esperan pocas novedades, con volantes por los costados en vez de los carrileros y enganches que están pasando a mejor vida.

Y esquemas repetidos de 4-4-2 y 4-4-1-1 que, seguramente, harán bostezar a los espectadores que desde ahora rezan por un milagro para que aparezcan entrenadores y jugadores atrevidos, "locos", que saben que el fútbol se hizo para gozar, no para sufrir.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD