x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Falta diplomacia en Caracas

Es inaceptable y suena a chantaje la reacción de Venezuela a la reunión del Presidente Santos con el líder de oposición Henrique Capriles. Prueba ácida a la fortaleza y durabilidad en las relaciones binacionales.

  • ILUSTRACIÓN MORPHART
    ILUSTRACIÓN MORPHART
30 de mayo de 2013
bookmark

Era cuestión de esperar que llegara este momento de tensión en las relaciones entre Colombia y Venezuela, que por más que estuvieran "encarriladas", siguen siendo demasiado frágiles.

Y no por Colombia, como ahora lo quiere hacer ver el gobierno venezolano. Hemos dado tanto de este lado, que del otro piensan que la única manera de mantener las buenas relaciones es aceptando lo que desde Caracas se quiera imponer. Y hasta a quién podemos recibir.

En aras de mantener una relación de respeto mutuo y cooperación en lo fundamental, la verdad es que Colombia ha pasado de agache con Venezuela en muchos temas, y hasta hemos consentido el irrespeto y las bravuconadas desde el otro lado de la frontera.

La prudencia ha sido un factor importante en esta nueva fase de las relaciones y debe seguir siéndolo. Pero de ahí a que nos quieran imponer hasta nuestra propia agenda pública, y desde Caracas nos expidan salvoconductos para poder recibir a la oposición, resulta inaceptable y ofensivo.

Sobre todo, si de por medio está el chantaje. Ese tipo de diplomacia es la que no necesitamos ni podemos aceptar de nuestros vecinos, por más intereses que estén en juego.

Los problemas internos de Venezuela y la crispación política que allí se vive no pueden comprometer la independencia y la soberanía de sus vecinos. Mucho menos la de Colombia, que incluso ha sido tímido y en extremo prudente frente a los efectos que la polarización interna venezolana viene provocando en la región.

El apresuramiento con el que nuestra Cancillería acudió a reconocer el triunfo de Nicolás Maduro, pese a las dudas sobre la transparencia de los comicios del pasado 14 de abril, envió anticipadamente un pésimo mensaje de sumisión a Caracas.

No de otra forma se podrían entender las coléricas reacciones del Canciller Elías Jaua, del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y del propio Maduro, por la visita de Capriles a Colombia y su reunión privada con el Presidente Juan Manuel Santos.

Capriles no sólo es el candidato de la oposición en Venezuela, con más de cinco millones de votos, la mitad del electorado, sino el gobernador del estado Miranda, elegido democráticamente. Por ello no es apropiado ni justo llamarlo bandido, ni acusarlo de tratos delictivos en nuestro territorio.

Maduro olvidó muy pronto, o por lo menos quiere hacerlo para la ocasión, que su país ha dado refugio a guerrilleros de las Farc, algunos hoy sentados en La Habana.

El compromiso del gobierno venezolano con nuestro proceso de paz merece reconocimiento y gratitud. Pero en ningún caso puede ser objeto de chantaje.

Exigirnos a cambio de ese apoyo, pasividad y sumisión, demerita el esfuerzo y convoca, con razón, el rechazo general de los colombianos a la vez que riñe con el señorío y la prudencia que se deben esperar de una nación hermana. En la historia quedan siempre huellas de los aciertos y los desaciertos. Venezuela merece ser mejor recordada.

Nuestro país no tiene de qué arrepentirse respecto de la visita de Capriles a Bogotá. Hizo bien el Presidente en recibirlo, como lo han hecho tantos otros presidentes de la región.

Creemos en la vía diplomática, que tiene procedimientos y ritualidades que se observan y respetan en el mundo libre, que tiene instrumentos para resolver las diferencias, sin agravios ni reclamos altisonantes. Con prudencia y cabeza fría, esa que en Venezuela ahora escasea tanto como los alimentos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD