x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

España engrandece su historia al vencer a los teutones

  • España engrandece su historia al vencer a los teutones | AP | En la imagen, la acción del gol con golpe de cabeza de Carles Puyol que le dio la victoria a España sobre Alemania y de paso clasificó a los ibéricos a la final.
    España engrandece su historia al vencer a los teutones | AP | En la imagen, la acción del gol con golpe de cabeza de Carles Puyol que le dio la victoria a España sobre Alemania y de paso clasificó a los ibéricos a la final.
07 de julio de 2010
bookmark

España alcanzó la final del Mundial 2010 al derrotar a Alemania (1-0), el mismo resultado en la reedición de la final de la Eurocopa 2008, en esta ocasión con un tanto de furia de Carlos Puyol, que premió un recital de fútbol de una selección que vive el momento más dulce de su historia.

El Mundial de Sudáfrica ha premiado al fútbol de equipo por encima de las individualidades. Selecciones marcadas por un líder están en casa. En épocas en las que el físico se impone, España y Alemania son una oda al fútbol. Un ejemplo de calidad, brillantez compartida en las dos selecciones del momento en el mundo.

Del Bosque recogió la 'generación de oro' del fútbol español y la conduce a una nueva dimensión. Joachim Löw ha liderado la modernización de Alemania. Ha convertido el histórico fútbol rocoso basado en el físico en un juego vertical de calidad y tremenda pegada. El seleccionador español admira su trabajo y el de Oliver Bierhoff en la dirección deportiva. Es el gran secreto. Su labor de captación de jóvenes de todos los orígenes en barrios humildes.

España tenía un plan. Falló porque el destino no tenía un guiño reservado para Cesc Fabregas y se cambiaron las piezas. Iba a ser titular pero un golpe en el peroné recién operado hizo girar los planes sobre la marcha.

Fernando Torres anda alejado de su mejor versión. Ha tenido oportunidades en las que solo dejó trabajo. Era la hora de Pedro Rodríguez. Un futbolista tocado con una varita esta temporada, autor de goles en todas las competiciones que ganó el Barcelona. Del Bosque se la jugó y acertó en un momento decisivo.

Se plantó España con la columna vertebral del club azulgrana. Hasta siete jugadores en el equipo titular. Tenía la 'Roja' reservado su mejor fútbol para la cita más importante de su historia. Era la primera vez en todo el Mundial que se medía a un rival que hablaba su idioma. Que saldría con las mismas armas. El inicio fue una declaración de intenciones.

Exhibió el fútbol que cambió el rumbo de España desde hace dos años. Con Pedro, la apuesta de Del Bosque, clave con su movilidad entre líneas y tapando las subidas de Lahm. Minimizó a Alemania con toque, encerrándola en su terreno. Asociándose en paredes con una exhibición de calidad a la que sólo le faltaba el gol.

Siempre jugó España mejor con cinco jugadores partiendo del centro del campo. Todo sistema tiene ventajas e inconvenientes. Lo malo fue la ausencia de remate en los centros de los laterales desde las bandas. Sergio Ramos y Capdevila no encontraron a nadie. Con Villa y la llegada desde segunda línea de Pedro, Xavi e Iniesta, faltaban centímetros ante las torres germanas.

Corrían detrás de sombras los futbolistas alemanes. En el torneo, repleto de brillantez, no estaban acostumbrados. El toque generaba espacios y los desmarques ocasiones. Un pase en profundidad de Pedro a Villa provocó la primera clara. Lanzándose al suelo remató al cuerpo de Neuer, rápido en su salida.

Se vio obligada a jugar al contraataque Alemania, con puñales como Özil y Podolski, balones cruzados a la movilidad de su goleador, Klose. Carles Puyol rescató su mejor versión. Inconmensurable. Tuvo el gol en una acción ensayada. El centro medido de Iniesta lo remató en plancha por encima del travesaño. A días de anunciar su adiós en la selección, su momento estaba por llegar.

Alemania tenía el susto en el cuerpo. Se veía superada por primera vez en el Mundial pero España no remataba su dominio. Los disparos de Ramos y Xabi Alonso no encontraban puerta, Iker Casillas mostraba su fuerza por arriba en acciones a balón parado con las que despertó la selección teutona. Trochowski lo plasmaba con un 'latigazo' ante el que voló el capitán de la 'Roja' y lo sacó con la manopla izquierda.

Fue la tónica en el cierre del primer acto. La rapidez alemana pilló descolocada a la zaga, por una mala anticipación de Puyol, y con superioridad en la contra la acción acabó con Özil derribado dentro del área por Ramos. El árbitro no vio penalti.

Etapa complementaria
El duelo no empequeñeció en la reanudación. Cada selección con sus armas. España con el dominio y la calidad. Alemania con capacidad de sufrimiento y oleadas ofensivas en minutos de asedio. Pedro prosiguió su reivindicación. Sus diabluras trajeron de cabeza a Jerome Boateng hasta que fue sustituido. Las dos acciones acabaron en disparos potentes de Xabi alejados del arco.

El gol estaba en la mente de los españoles. Faltaba encontrar el camino correcto. Villa no cejaba en el intento. Con un disparo desde el lateral probó a Neuer. El acoso de la 'Roja' sacó la seguridad del meta germano. Salvó como pudo un disparo duro de Pedro. En un minuto, el 57, en el que rozó el gol.

Iniesta apuró en la izquierda hasta la línea de fondo, soltó un pase al que no llegó Villa por milímetros. Alemania no había encajado gol alguno en una segunda parte del Mundial.

Y volvió a resucitar gracias a un remate alto de Klose. Llegó ante Iker con su fuerza habitual y la calidad de la nueva generación de futbolistas que posee. Un centro de Podolski desde el costado izquierdo encontró solo a Kroos. Rompió el esférico y Casillas respondió ágil de reflejos.

El gol
Hacía falta un golpe de fortuna que cambiará el destino. Llegó en el minuto 73. Un saque de esquina botado por Xavi rescató la furia que siempre marcó a España. Con Puyol lanzándose a la gloria. Un país entero rematando el balón en plancha, lo ubicó con potencia en la red. Era el premio al fútbol espectacular que tenía reservado España para el momento más grande de su historia.

Restaban 17 minutos de sufrimiento. Con un nuevo panorama. Alemania agotando todos sus cambios ofensivos y España replegándose en defensa. Exhibiendo el poder en el juego aéreo de Piqué, Puyol, Ramos y Busquets. El acoso germano no encontró el premio esta vez. El fútbol no le premió con un gol a última hora.

Los cambios de Del Bosque devolvieron la velocidad en la contra. Pedro perdonó la sentencia en la ocasión más clara de la noche, con Fernando Torres solo para marcar. Restaban minutos repletos de garra defensiva. España estaba escribiendo la página más brillante de toda su vida. Llegó el final y se desbordó la alegría. Ganó el fútbol. La brillantez.

La 'Roja' había tumbado al equipo que mejor juego había mostrado en el Mundial para vivir su primera final. Será ante Holanda. El éxito ya está firmado.

El pulpo Paul acertó en el vencedor
El pulpo Paul obtuvo su sexto acierto consecutivo en el Mundial de Sudáfrica al pronosticar la victoria de España sobre Alemania, desmintiendo la conocida frase del ex jugador inglés Gary Lineker sobre el fútbol

El fútbol, según el dicho lapidario de Lineker, "es un deporte en el que juegan once contra once durante 90 minutos y al final siempre gana Alemania".

Este miércoles su afirmación resultó fallido. España venció a Alemania (1-0) y se metió por vez primera en la final de un Mundial.

Paul, el pulpo más famoso de toda Alemania aunque nacido en Inglaterra, el profeta del fútbol que anuncia victorias y derrotas desde el acuario Seelife de Oberhausen (Alemania), anticipó este martes que España vencería a Alemania en la semifinal de Durban.

En los cinco partidos que antes de hoy había jugado Alemania en el Mundial sudafricano, el octópodo se había mostrado infalible en sus predicciones, incluida la derrota contra Serbia en la fase de grupos. Ahora su inclinación hacia España volvió a resultar certera.

También anticipó la eliminación de Argentina frente a Alemania en cuartos de final. Ahora, en la penúltima ronda, anunció que ganaría España. Los aficionados holandeses y españoles aguardan con emoción contenida su próximo veredicto. ¿O sólo trabaja de oráculo cuando juega Alemania?

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD