x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EN ITALIA, UN NUEVO GOBIERNO DE PRIMICIAS

  • EN ITALIA, UN NUEVO GOBIERNO DE PRIMICIAS |
    EN ITALIA, UN NUEVO GOBIERNO DE PRIMICIAS |
30 de abril de 2013
bookmark

Hay mucho de inédito en el nuevo gobierno italiano formado por Enrico Letta.

El difícil nacimiento de este Ejecutivo de tregua, sesenta días después de las elecciones generales del 24 y 25 de febrero, que dieron a luz a una mayoría imposible, pone fin a la larga campaña electoral iniciada en diciembre de 2012 con las elecciones primarias de la izquierda, el enésimo regreso de Silvio Berlusconi y el "ingreso en política" de Mario Monti.

Dejó huellas profundas y se caracterizó por la irrupción del Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo, cuyo éxito resonó como señal de alarma entre la clase dirigente.

En esas circunstancias, y a falta de cualquier otra solución sustentable, la derecha, la izquierda y el centro se pusieron de acuerdo en un matrimonio por conveniencia -como lo hicieron, por lo demás, en 2011 para apoyar al gobierno de Mario Monti - dejando para después la oportunidad de hacerse pedazos entre sí. Pero esta vez hicieron algo más al aceptar trabajar en la misma coalición.

Esta es una primicia desde la llegada al poder de Silvio Berlusconi en 1994, que dividió a la sociedad italiana.

Nueve ministros de izquierda, cinco de derecha, tres de centro y tres más venidos de la sociedad civil componen el gobierno presentado el sábado.

Por primera vez hay siete mujeres. Por primera vez, una de ellas, la feminista y pacifista Emma Bonino, estará al frente de la diplomacia italiana.

Por primera vez, una mujer de color, Cecile Kyenge, nacida en la República Democrática del Congo, entra en un Ejecutivo como ministra de la Integración. Ella espera dar marcha atrás a las leyes italianas basadas en el derecho de sangre. La cólera de la xenófoba y separatista Liga del Norte ante el anuncio de su designación fue en sí misma una buena noticia.

El promedio de edad en el consejo de ministros es de 53 años (por debajo de los 64 años del equipo saliente). Una paradoja: Italia le debe su salida de ese estancamiento a un anciano de 87 años, el presidente de la república Giorgio Napolitano.

Al aceptar a regañadientes ser reelegido en el palacio del Quirinal (otra primicia, pues es la primera vez que se reelige al jefe de Estado italiano), él presionó a los partidos políticos para que asumieran sus responsabilidades. Según los especialistas italianos, la reunión de Letta y Napolitano el sábado duró más del tiempo necesario para que el primero le expresara su gratitud al segundo.

Pero Letta también demuestra que no es ninguna marioneta. El rejuvenecimiento y la feminización son una reacción al voto de Beppe Grillo. ¿Va a durar este gobierno? Es difícil decirlo, pero va a sufrir la presión de Napolitano, que ahora tiene la facultad de disolver al parlamento, y de la opinión pública, que quiere resultados".

Para llegar a este inédito equilibrio entre la izquierda y la derecha, simbolizado por la promoción de Angelino Alfano, el brazo derecho de Berlusconi, al rango de vicepresidente del consejo, cada quien puso lo suyo. Los "halcones" de los dos bandos se esfumaron en provecho de personalidades más de consenso.

Una anécdota esclarecedora: la ministra de Agricultura, la berlusconiana Nunzia de Girolamo, está casada con un diputado de izquierda, muy allegado a Letta. En fin, con la notable excepción de Emma Bonino, abiertamente atea, la mayoría de los ministros son católicos y dos de ellos, Maurizio Lupi (infraestructura) y Mario Mauro (defensa) de hecho pertenecen al movimiento Comunión y Liberación.

La izquierda, que quedó exangüe por la crisis causada por la renuncia de su líder, Pier Luigi Bersani, no tuvo más remedio que someterse al nuevo primer ministro para salvar lo que pudiera. Sus representantes en el gobierno se distinguen por su pertenencia al movimiento reformista del Partido Demócrata, como el mismo Letta, surgido de la democracia cristiana, o por su trayectoria en las instancias dirigentes del partido, como la exrectora de la escuela normal de Santa Anna de Pisa, María Chiara Carrozza (educación) y la excampeona olímpica de kayak Josefa Idem (deportes, igualdad y juventud). Solo dos ministros militaron en las filas del Partido Comunista Italiano, el "centro de formación" histórico de las élites de la izquierda italiana.

Por su parte, la derecha, considerada derrotada aun antes de las elecciones, se encuentra en una posición inesperada.

Y Berlusconi recuperó su papel central. Según él, no le impuso ningún nombre a Letta.

Pero, convertido de nuevo en el "accionista de referencia" del gobierno después de haber tenido que dejar el poder en noviembre de 2011, le bastará una señal del pulgar para decidir la duración de este ejecutivo, sobre todo si el tribunal de Milán lo condena definitivamente en alguno de los tres procesos judiciales que tiene entablados.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD