x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El sin nombre ganó por su voz

Tres premios conquistó el Ensamble Vocal Sine Nomine de Cundinamarca, en Antioquia le canta a Colombia. Entre ellos, el gran Ciudad Santa Fe de Antioquia.

  • El sin nombre ganó por su voz | Sine Nomine, de Cundinamarca, fue el gran ganador con su propuesta innovadora. FOTO CORTESÍA
    El sin nombre ganó por su voz | Sine Nomine, de Cundinamarca, fue el gran ganador con su propuesta innovadora. FOTO CORTESÍA
14 de octubre de 2013
bookmark

La celebración duró hasta pasadas las tres de la mañana. La sede de Fundepaz, donde estuvieron hospedados todos los participantes al festival nacional Antioquia le canta a Colombia, se convirtió en otro escenario, con la diferencia de que no había la presión de un estricto jurado y un exigente público.

Los seis integrantes del grupo Ensamble Vocal Sine Nomine (sin nombre), de Cundinamarca, festejaron con los ganadores de otras categorías y con los compañeros todos de la 38 edición del festival.

"¡Gracias a Dios…", era lo que más expresaba ayer en la mañana Luis Carlos Rodríguez, director del ensamble y quien también hace de bajo. Le resultaba difícil ocultar la emoción porque no solo conquistaron el título de mejor grupo, sino también el premio al mejor aporte creativo y la máxima distinción.

Talento
"Para nosotros es muy importante este triunfo, no solo para la trayectoria del grupo sino una recompensa por el trabajo tan duro que hemos tenido", agregó Luis Carlos.

Habló en nombre de sus compañeros, Yudy Lorena Alarcón, soprano; Angela María Silva, mezzosoprano; Jessy Caro González, contralto; John Alexánder Munévar, tenor y Juan Pablo Silva, barítono.

Ellos son, en su mayoría, cantantes, directores de coros y licenciados en música, han hecho parte de distintas agrupaciones corales de Bogotá y Colombia. Su característica es la música a capella con la que interpretan un variado repertorio de temas no solo colombianos sino también latinoamericanos.

En la categoría de solistas, el primer premio fue para la tolimense Clarens Sánchez, seguida por la boyacense Laura Alejandra Chaparro. El ganador en duetos fue el grupo antioqueño Ilusión, seguido por Café Urbano, del Quindío. El segundo lugar en la categoría grupos fue para Septófono, de Santander.

Las voces frescas de estos jóvenes finalistas se robaron el corazón del público en un festival que, como coincidieron los ganadores, tuvo un altísimo nivel y "una excelente organización que dejó huella", concluyó Luis Carlos Rodríguez.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD