x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El cerco a "Cuchillo" se sigue cerrando en el Meta

03 de mayo de 2009
bookmark

Las autoridades desmantelaron un laboratorio perteneciente al narcoparamilitar Pedro Olivero Guerrero, alias "Cuchillo". Según las autoridades, este complejo tenía capacidad para producir 12 toneladas de cocaína mensualmente en el departamento del Meta.

El cristalizadero fue hallado en zona selvática del municipio de Manacacías, Meta, hasta donde llegaron uniformados del DAS, Policía y La Fuerza Aérea. El laboratorio pertenecía a la banda criminal Ejército Revolucionario Antiterrorista de Colombia, Erpac, liderada por "Cuchillo".

De acuerdo con la investigación, en el procedimiento se destruyó un gusano de 36 orificios (máquina especializada para el procesamiento del alcaloide, que a mayor cantidad de orificios, posee una mayor capacidad de producción) y que según  las autoridades, es el más grande que se haya encontrado en el oriente del país.

¿Quién es "Cuchillo"?
Pedro Oliverio Guerrero, alias "Cuchillo", era un jefe paramilitar que no participó del proceso de desmovilización de las Auc y siguió delinquiendo en los Llanos Orientales, donde se enfrentó en repetidas oportunidades con las Farc para tomar el “poder” en algunos departamentos.

"Cuchillo" se encargó de volver a llamar a algunos de sus antiguos compañeros de armas y conformó el Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia, Erpac, que se estima estaría conformado por aproximadamente 500 hombres fuertemente armados, con los que estaría ordenando masacres, expropiando tierras y ganado.

De hecho, el ex jefe paramilitar ya fue condenado a 11 años de cárcel, por los delitos de desplazamiento forzado y hurto de varias haciendas.

Según la Fiscalía, comprobó la responsabilidad de Pedro Guerrero en los hechos ocurridos el 26 de abril de 2005, cuando habría llegado a dos fincas de San Martín, Meta, y obligó al encargado de los terrenos a abandonarlas adueñándose de ellos, 230 cabezas de ganado y 100 yeguas, entre otros animales.

Material incautado

• Un gusano de 36 orificios.

• Tres cocinas industriales artesanales.

• Un cilindro de gas de 100 libras.

• Dos mesas y sus respectivas sillas artesanales.

• Dos estantes en madera.

• Utensilios de cocina.

• Cuatro camas dobles y 31 camas sencillas con toldillos y elementos personales.

• Un sanitario y una ducha.

• Herramientas y elementos de reparación.

• 9 hornos microhondas.

• 4 mesas de empaque.

• 200 rollos de cinta adhesiva transparente.

• 2.000 empaques impermeabilizantes (condones).

• 5.000 pliegos de papel filtro.

• Tres rollos de papel plástico negro.

• 20 rollos de papel vinipel.

• Dos hornos artesanales de cuatro compartimentos c/u.

• Una secadora artesanal de seis bombillos.

• Dos secadoras centrífugas.

• Dos lavadoras.

• Dos grameras digitales.

• Una prensa hidraúlica industrial.

• Tres moldes metálicos.

• Una mesa para filtrado con once compartimentos.

• Cinco recipientes plásticos con capacidad de mil, dos mil y cinco mil litros.

• Tres recicladores o recuperadores de solventes.

• Tres calderas industriales.

• Una lancha en fibra de vidrio con número de plaqueta en el casco.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD