x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El bádminton es un estilo de vida

El deporte de raqueta que nació en India y reglamentó Inglaterra se populariza en Antioquia.

  • El bádminton es un estilo de vida | FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    El bádminton es un estilo de vida | FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
10 de mayo de 2014
bookmark

Un juego de raqueta, en el que la velocidad, la habilidad y la preparación física son determinantes se ha convertido en un estilo de vida saludable entre los antioqueños.

Nació en la India, bajo la denominación de poona, hace 2.000 años. Hoy se llama bádminton, porque los militares ingleses lo llevaron a una población con el mismo nombre del archipiélago británico hace 150 años, le definieron reglas y lo popularizaron.

Acá se empezó a practicar por obligación y ya se juega por convicción, aunque en el país lleva 10 años. Andrés Felipe Vélez, entrenador de las selecciones de Antioquia, recuerda que "se conformó un semillero de urgencia para cumplir con los Juegos Suramericanos de 2010 y gracias a ese empujón del Inder de Medellín hoy contamos con cuatro clubes organizados".

Entre los 400 practicantes, incluyendo un grupo de discapacitados en el que María Luz Quiroz asegura que "el secreto es la disciplina", que hay en el departamento, los más avanzados son los integrantes de los clubes Fénix, Poona, Zancudito de Belmira y Adrenalina.

Para practicarlo, resalta Carlos Londoño, doliente de esta disciplina, no se requiere de grandes inversiones: "con una raqueta de 17.000 pesos y una volante o gallito -como le dicen- que cuesta 5.000 podés incursionar en esta aventura que en el mundo dominan China, Dinamarca y Holanda".

Entre los que "vuelan" en el rectángulo de 13,40 metros de largo y 5,10 metros de ancho figuran Laura Sánchez, Mateo Barrientos, Laura Londoño, Wílmar Navarro, Felipe Rojas (está en Indonesia en una pasantía) y Diego Lopera, referentes de las selecciones maiceras y los responsables de que la región haya empezado a pelearle a Cauca, el liderazgo en el país que en septiembre hará un Internacional en Medellín.

Diego Lopera lo recomienda, porque "además de entretener y convertirse en parte de uno, es tan competitivo que desde 1992 es un deporte olímpico dominado por asiáticos con su habilidad y rapidez para ganar los dos sets, de los tres pactados, a 21 puntos".

Esa condición especial, más su presencia en los próximos Juegos Nacionales, sedujo a Laura Sánchez para dedicarse de lleno, a la que define "técnica en un setenta por ciento y físico-táctica en un 30 por ciento" y promociona convencida de que "las nuevas tendencias casi siempre te generan mejor calidad de vida"

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD